La actividad económica cayó 8,4% en marzo y 5,3% en el primer trimestre del año

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una baja del 8,4% en marzo, en comparación a igual mes del año pasado. Así, el trimestre cerró con una caída en el nivel de actividad del 5,3%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

La industria manufacturera tuvo el peor mes de marzo desde el año 2020. Lo mismo pasó con la construcción, una rama de actividad que sufre por la crisis y por la decisión del Gobierno nacional de eliminar la obra pública.

La retracción de marzo fue la quinta al hilo, tras los malos resultados medidos en noviembre (-0,9%), diciembre (-4,5%), enero (-4,1%) y febrero (-3%). El último resultado positivo se dio en octubre pasado, cuando el EMAE mostró una variación del 1% a favor.

Related Post

Con relación a igual mes de 2023, seis sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en marzo, entre los que se destacan agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+14,1% ia) y explotación de minas y canteras (5,9% ia). Las otras actividades que mejoraron fueron “servicios sociales y de salud” (1%), “enseñanza” (0,9%) y “administración pública y defensa”.

Por su parte, nueve sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan construcción (-29,9% ia) e industria manufacturera (-19,6% ia). Junto con comercio mayorista, minorista y reparaciones (-16,7% ia) aportan 6,6 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE. Fue negativo también el desempeño del rubro de “impuestos netos de subsidios” (-11%), “intermediación financiera” (-15,2%), “actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler” (-3,1%), “electricidad, gas y agua” (-7,5%), “transporte y comunicaciones” (-1,4%), “otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales” (-2,7%) y el rubro de “hoteles y restaurantes” (-1,5%).

La crisis que atraviesa el país es la más profunda desde la salida de la pandemia. Según informó el Indec, el índice desestacionalizado del nivel de actividad de marzo (140,1) fue el más bajo desde diciembre de 2020.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Los precios de los alimentos vuelven a subir y preocupa el impacto de tarifas en la inflación de junio

La inflación de junio reflejaría un cambio de tendencia bajista que se observa desde comienzos…

junio 16, 2024

¿Cuándo empieza el invierno? ¿Qué día y a qué hora?

El “solsticio de invierno” marcará esta semana el inicio de la estación del año más…

junio 16, 2024

Convocante juntada aeronáutica en Saladillo

Pilotos y amantes de la actividad compartieron agradable jornada

junio 15, 2024

Personal de Defensa Civil se capacitó en Suipacha

Sobre Psicología en Accidentología

junio 15, 2024

Lesiones agravadas | Un detenido por violencia de género

Ingresó a la vivienda de una mujer y le causó una lesión cortante en los…

junio 15, 2024

Rechazan un amparo de la FEB para que se pague el Incentivo Docente

El juez federal Alberto Recodo consideró que cortar el financiamiento es una prerrogativa propia del…

junio 15, 2024