El 25 de mayo se festeja en “25”. Así se vivió y se sintió en esta fría mañana de sábado en el centro de la ciudad de 25 de Mayo, donde se llevó adelante el acto central por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, con un desfile cívico que reunió a las instituciones intermedias de todo el partido -y donde también estuvieron presentes las máquinas municipales- y un destacado desfile criollo, que brindó homenaje a las raíces argentinas.

Tras la apertura de las actividades este viernes con la muestra de aperos criollos en el Salón Blanco y Gala en el Teatro Español, la celebración se trasladó a la plaza Mitre, en el corazón mismo del ejido urbano, para el izamiento de la bandera nacional que fue trasladada desde al Palacio municipal hasta el mástil por el intendente Ramiro Egüen, integrantes de su gabinete, el presidente del Concejo Deliberante Javier de Marcos, y autoridades de Justicia y Seguridad, y representantes de entidades intermedias.

“Gracias por venir y por poder aglutinarnos en esta plaza histórica, bajo esta consigna que planteamos desde que asumimos, la del ’25 de Mayo en 25 de Mayo'”, dijo el mandatario comunal. “Este es un pueblo que tiene un nombre patriótico y estamos acá generando el homenaje a aquellos hombres y mujeres que tuvieron la convicción y la decisión de romper los lazos con España y poder romper ese cascarón, que era el Virreinato del Río de la Plata, y generar un nuevo país, una nueva nación”.

“Seguramente hubo diferencias, pero las administraron. Y hubo dudas, pero primó la convicción y la decisión, y ese sentir de generar algo mejor. Porque a veces romper algo estanco, salir de conservadurismo que tenemos en la comodidad, también implica involucrarnos. Y fueros esos hombres y mujeres los que se involucraron para dar este paso, tal vez sin tomar dimensión de todo lo que se iba a generar a partir de esa Semana de Mayo, que culminó el día 25, para que después se dieran otros acontecimientos”.

Y agregó: “Hoy estamos acá, honrándolos. Pero también tenemos que honrar en este 25 de mayo a todos aquellos que hicieron la organización nacional, y a todos los que lograron galvanizar este país y la democracia en la Argentina. Hoy no tenemos a esos hombres y mujeres de 1810, pero sí a otros hombres a quienes podemos agradecerles históricamente, que son nuestros vecinos, con quienes compartir momentos, a quienes poder tocar y abrazar, y a quienes también les debemos mucho, y que son nuestros héroes de Malvinas”.

“Es importante que sigamos malvinizando cada acto que tenemos, porque ellos son nuestros héroes de carne y hueso”, remarcó Egüen.

El Intendente veinticinqueño destacó también la presencia “de las distintas generaciones en esta plaza, los chicos del jardín de infantes, los adultos, los adultos mayores, distintas creencias, y las instituciones de bien público”, y aseguró que “esta es la comunidad viva que se aglutina y que dice que quiere salir adelante, que se organiza y donde cada uno, con distintas responsabilidades, tiene que tirar de este carro para que la Argentina, la provincia y 25 de Mayo puedan salir de la pereza y modorra y dar el salto de calidad”.

En este sentido, Egüen habló de los “desafíos del presente” y destacó que “honrar a nuestros padres fundadores es salir del letargo y la comodidad para involucrarnos. Hay muchas responsabilidades que ocupar, no solo como funcionarios públicos, sino también siendo parte de las instituciones de bien público, desde el lugar de docentes, policías, médicos. Es necesario formar parte de una comunidad organizada donde todos los roles son importantes”.

“También es importante el rol de padres y que criemos a nuestros hijos con empatía, con sentir patrio, para que todos podamos igualarnos debajo de esta bandera hermosa que Manuel Belgrano nos dejó, y que podamos resurgir a partir de nuestras insignias patrias, para que donde flamee la bandera estemos todos nucleados”, afirmó.

“Si cada uno de nosotros salimos de las individualidades y podemos aportar al colectivo, a vivir en una comunidad donde reine la armonía, el amor y la paz, y donde todos podamos abrazarnos y ser menos egoístas. Y si además cumplimos cada uno de su lugar con nuestra función, entonces nuestros hijos y nietos nos honrarán como nosotros lo hacemos con esos hombres y mujeres de Mayo, y como honramos a nuestros héroes de las Malvinas. Y que este 25 de Mayo en 25 de Mayo sea cada vez más federal”, finalizó.

Desfile de instituciones y criollo

Organizado por la Dirección de Cultura, el desfile cívico comenzó luego sobre calle 27, y el paso de abanderados, escoltas y autoridades de las instituciones educativas y de entidades intermedias de todo el distrito, recibió el aplauso y reconocimiento de los vecinos que conforme al avance de la mañana fueron poblando las veredas, disfrutando también de los chocolates y tortas ofrecidos en los stands sobre plaza Mitre.

Posteriormente ganó la pasarela el paso de las maquinarias municipales, anticipando el inicio del desfile criollo que este año contó también con la presencia de una importante cantidad de carruajes antiguos, convocados por el artesano local Luis Balenzano. Además, se presentaron las tropillas de caballos que formarán parte de los festejos en Centro Tradicionalista El Fortín.

Siguen las actividades

Esta tarde desde las 15 habrá jura de tropillas en el Centro Tradicionalista El Fortín, y más tarde entrevero y suelta de tropillas. Mientras que a las 20.30 en el Salón Blanco municipal se realizará la presentación de libro de Alejandro Abriola, con la animación de Gustavo Andrade.

En tanto este domingo nuevamente habrá actividades en el Centro Tradicionalista El Fortín, desde las 10, con izamiento de la bandera argentina y luego jineteada con 20 caballos (con $600 mil en premios), y desde las 14.30 otra jineteada, pero con 30 caballos (con $600 mil en premios), con la animación de Osvaldo Santilli.

Finalmente, desde las 15 en calle 9 y 27 habrá música en vivo, con la presentación de Lucas Mena, Milagros Bonafina, Javier Ranni, Sentir Nativo, “Misto” Toledo, Raíces Camperas, Las Cuerdas Sonoras, Gisella Casavalle, El Duende del Acordeón, Fugitivos Band, La Revancha y Rancho Aparte. Además, se presentará el Ballet de Jubilados y Pensionados, y la Agrupación Folclórica 25 de Mayo.