Confirman casos de gripe aviar en otros dos distritos bonaerenses

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó otros cinco casos positivos de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio en el país y dos corresponden a distritos de la provincia de Buenos Aires.

El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó en las últimas horas los casos positivos a IA H5 en muestras tomadas a aves de traspatio (gallinas, patos, gansos y pavos) en establecimientos de San Cayetano y Tres Lomas, Buenos Aires; Roque Saenz Peña, Córdoba; Choele Choel, Río Negro, y San Luis capital.

Con los nuevos, suman 19 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (9 en Córdoba, 3 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta).

“Luego de las confirmaciones de los casos, agentes de los centros regionales del Senasa realizaron las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados”, informó el Gobierno. Y detalló que ese organismo también “se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos”.

Con los nuevos casos detectados en San Cayetano y Tres Lomas, ahora son tres los distritos bonaerenses que registraron contagios de influenza aviar. El primero había sido Puan.

200 muertes de aves en San Cayetano

El Municipio de San Cayetano detalló hoy que la detección de gripe aviar en ese partido fue en el establecimiento “La Perseverancia”, en el marco de estudios realizados por la mortandad de alrededor de 200 gallinas, patos y gansos.

Related Post

En un comunicado emitido ayer, el Gobierno local señaló que personal del Senasa iba a llegar hoy al establecimiento rural “para cumplir con el protocolo a seguir en cuanto a las aves muertas, como también en las 40 que permanecen vivas”.

El Municipio también recordó que para prevenir contagios se debe lavar frecuentemente las manos, evitar el contacto directo con aves silvestres o de corral que parezcan enfermas o muertas, y no tocar superficies contaminadas con mucosa o heces de estos animales, entre otros consejos.

“Ante la detección de aves con signos clínicos respiratorios, digestivos, neurológicos; disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento; el hallazgo de aves domésticas o silvestres muertas o cualquier situación sanitaria fuera de lo común, no tocar a las aves y dar aviso inmediato a Senasa”, indicó.

También señaló que se tienen que mantener las granjas en buenas condiciones de higiene, que se debe evitar el ingreso de aves de origen desconocido e impedir el contacto de las aves domésticas con las aves silvestres, y recomendó “utilizar vestimenta exclusiva para trabajar con las aves”.

“En caso de sospecha de casos positivos evite circular (entrar o salir) por el establecimiento donde se encuentren las aves en cuestión”, agrega el comunicado municipal. (DIB) MT

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Lesiones agravadas | Un detenido por violencia de género

Ingresó a la vivienda de una mujer y le causó una lesión cortante en los…

junio 15, 2024

Rechazan un amparo de la FEB para que se pague el Incentivo Docente

El juez federal Alberto Recodo consideró que cortar el financiamiento es una prerrogativa propia del…

junio 15, 2024

En el primer “finde” largo de junio, circulan más de 800 autos por hora hacia la Costa Atlántica

Se ve mucho movimiento en la Ruta 11 y la Autovía 2, según Aubasa

junio 15, 2024

Egüen firmó convenio con la UNLP para crear una Escuela Universitaria de Oficios

El acuerdo fue rubricado junto al presidente de la Universidad Nacional de La Plata Martín…

junio 14, 2024

ZCC | Intendentes pedirán el reacondicionamiento de rutas 51 y 205

A Vialidad Nacional, Validad Provincial y a Corredores Viales

junio 14, 2024

Argentina, condenada por no prevenir, no investigar y encubrir en atentado a la AMIA

Lo estableció en un fallo la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ordenó abrir los archivos…

junio 14, 2024