Burgos y las tasas: “La oposición busca desfinanciar al gobierno de Egüen”

"La gente se ha volcado a pagar las tasas, hemos visto colas en el Municipio, y creo que el vecino está conforme porque se ve el resultado, lo que la gente paga se ve en la mejora de los servicios, ni hablar en los caminos", afirmó el edil ofocialista

Julián Burgos, concejal de la UCR

El concejal radical de Juntos por el Cambio, Julián Burgos, respondió a los cuesionamientos del bloque peronista sobre las tasas y pidió “que se tenga un poco de memoria ante ciertas actitudes”, señalando que la edil Yamila Galdós Carrizo “dice que ahora les interesa el campo, pero se olvidó de todo lo que pasó con la Resolución 125 hace una década y media”.

“En 2018 la Sociedad Rural presentó una nota para que por favor el intendente Hernán Ralinqueo invirtiera en la red vial un porcentaje de lo que recaudaba, era un pedido progresivo, 50 % de lo recaudado que lo volcara en el 2019, 60% en el 2020 y así hasta llegar al 80% del que habla la Ordenanza Impositiva”, dijo.

Y agregó: “Ralinqueo invertía en la red vial el 15% de lo recaudado, violando la Ordenanza Impositiva todos los años, y el 85% restante no era solidario con las otras tasas sino con los bolsillos de sus funcionarios, eso está más que claro, nunca invirtió en el pueblo porque siempre estuvo sucio, los días de lluvia los canales tapados, y podríamos seguir con mucho más”.

“En 2024, este gobierno recaudó 1.200 millones por Tasa Vial e invirtió en la misma 3.200 millones”, afirmó. “Con todo esto que ha ocurrido entiendo que el servicio se puede ver resentido, no digo que se abandone, que no se malinterprete, tengamos en cuenta que si se invirtieron 3.200 el año pasado y ahora se invertirá sólo lo recaudado, que se estima en 1.200 millones, no se podrá brindar el mismo servicio”.

También Burgos se refirió a algunas cuestiones de la Impositiva votada a fin de año, al señalar que “no todas las tasas aumentaron, como dijo la concejal Galdós, que habló de impuestazo. La tasa por servicios sanitarios no se aumentó, quedó como estaba, las otras sí tuvieron un incremento. Y por zonificación hubo un aumento en las tasas de quienes viven en el sector quintas, que son lugares alejados del centro y la recolección de residuos se hace más dificultosa”.

“Este va a ser un año difícil en el que la oposición va a buscar desfinanciar al gobierno, es lo que están haciendo. Galdós dice que están preocupados desde diciembre con el tema tasas, y en diciembre ellos no fueron a trabajar ni un solo día, ni siquiera a las comisiones, y menos a la sesión en la que se trataron las Ordenanzas Impositiva y Fiscal”, apuntó.

Y sobre el pedido de sesión extraordinaria, dijo que “ahora resulta que la oposición la pide, cuando en 2020 pedimos una extraordinaria para tratar el aporte que podíamos hacer los concejales en ese momento, y cuando el peronismo tenía la presidencia del HCD nos la dio para septiembre, cuando la pandemia casi había pasado”.

“La gente se ha volcado a pagar las tasas, hemos visto colas en el Municipio, y creo que el vecino está conforme porque se ve el resultado, lo que la gente paga se ve en la mejora de los servicios, ni hablar en los caminos. El peronismo durante ocho años, en vez de invertir en servicios el dinero que pagaban los contribuyentes, se lo llevaron”, apuntó.

Y finalizó señalando que “durante el 2024 no hubo aumento de tasas, sólo una actualización que venía con la Impositiva anterior a la gestión de Egüen. Entiendo que la gente le va a responder al Ejecutivo porque lo que paga le vuelve en servicios”.