Acto, promesa a la bandera y desfile gaucho en Alvarez de Toledo para honrar a Manuel Belgrano

A 203 años del fallecimiento de Manuel Belgrano, se realizó este martes en la localidad de Alvarez de Toledo, partido de Saladillo, el acto en homenaje al creador de la bandera argentina.

La ceremonia comenzó en la plaza del pueblo, donde se izó la enseña nacional y se depositaron ramos de laureles a los pies del busto que recuerda al prócer.

Continuó minutos después en el Club Social y Deportivo Alvarez de Toledo, ante la presencia de autoridades municipales y educativas, concejales, consejeros escolares, docentes, alumnos y familias.

Tras la interpretación del himno a cargo de la folclorista Agustina Velasco y de “Nico” Ortiz en lengua de señas, el padre Tomás Rodríguez elevó una oración al Santísimo.

Luego de las palabras alusivas a cargo de docente Vanina Benigni, el delegado Guillermo Monetti y del intendente José Luis Salomón, los alumnos de 4° año de la Escuela N° 14 prometieron lealtad a la bandera, frente a la directora Sandra Cabali.

Coordinador por la directora Noelia Catullo, los pequeños del Jardín de Infantes “El Trencito Musical” reivindicaron la tarea de María Catalina Echevarría, conocida en la historia por haber cosido la primera bandera argentina a petición de Manuel Belgrano.

En el marco de la unidad didáctica, los niños visitaron a distintas costureras de la localidad y de Saladillo para confeccionar una bandera celeste y blanca, emblema que este martes, durante al acto, familiares y vecinos se encargaron de completar con palabras y frases alusivas a la fecha.

Related Post

El acto finalizó con canciones y representaciones artísticas por parte de los alumnos de la EP 14.

Minutos más tarde, bajo la animación de Hernán Velazco, se realizó frente al Club un gran desfile criollo, que continuó por la tarde con corridas de sortija y el show de Creando Sueños.

La docente Vanina Benigni, en representación de la Biblioteca “Adelina Dellatorre” de Alvarez de Toledo, destacó que Manuel Belgrano, firme en sus convicciones, siempre trabajó por el bien común, con una personalidad progresista e innovadora.

Consolidó la independencia con sus victorias en las batallas de Tucumán y Salta. Siendo Secretario del Consulado en 1876, propuso un plan de educación que abarcó la creación de escuelas de comercio, agricultura, dibujo, arquitectura y náutica. También defendió los derechos de los pueblos originarios y los derechos de la mujer.

Belgrano dejó huellas, pasó por la vida respetando sus ideales, llevando a la acción lo que dijo con sus palabras.

La patria necesita seres que sigan aquellas palabras que el mismo Belgrano pronunciara: “Cumple el pequeño deber de cada momento: haz lo que debes y está en lo que haces”.

1 / 8
Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Convocante juntada aeronáutica en Saladillo

Pilotos y amantes de la actividad compartieron agradable jornada

junio 15, 2024

Personal de Defensa Civil se capacitó en Suipacha

Sobre Psicología en Accidentología

junio 15, 2024

Lesiones agravadas | Un detenido por violencia de género

Ingresó a la vivienda de una mujer y le causó una lesión cortante en los…

junio 15, 2024

Rechazan un amparo de la FEB para que se pague el Incentivo Docente

El juez federal Alberto Recodo consideró que cortar el financiamiento es una prerrogativa propia del…

junio 15, 2024

En el primer “finde” largo de junio, circulan más de 800 autos por hora hacia la Costa Atlántica

Se ve mucho movimiento en la Ruta 11 y la Autovía 2, según Aubasa

junio 15, 2024

Egüen firmó convenio con la UNLP para crear una Escuela Universitaria de Oficios

El acuerdo fue rubricado junto al presidente de la Universidad Nacional de La Plata Martín…

junio 14, 2024