YPF aumentó hasta un 5,5% el precio de sus combustibles

La petrolera YPF aumentó desde la medianoche de este martes un 4,5% promedio el precio de las variedades de naftas y gasoil en todas sus estaciones de servicio del país, lo que incluye la actualización del componente impositivo, lo que lleva el incremento acumulado del año al 19%.

No obstante, el aumento de los combustibles en la Capital Federal es del 5,5%, de acuerdo a la política de la petrolera de acortar las brechas entre el área metropolitana y el resto de las provincias con aumentos diferenciados, con un menor impacto en la zona norte del país.

Se trata del quinto aumento que se registra desde agosto, luego de un período de congelamiento de precios desde el 1° de diciembre del año pasado, con lo cual el incremento ronda el 19% de acuerdo a zona del país y marca.

Desde la petrolera informaron que el aumento de los productos de la marca refleja el traslado de actualización de impuestos y un aumento del precio de los combustibles.

Los precios de referencia de YPF en la Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser a partir de este miércoles de $67,09 para la nafta súper; $77,43 para la nafta premium o Infinia; $ 62,66 el gasoil grado 2 y $73,32 el gasoil grado 3 o Infinia.

Related Post

De esta manera, YPF trasladó a los surtidores el aumento en el impuesto sobre los combustibles líquidos y al CO2 que representan un incremento del 1,3% en el caso de las naftas súper y premium y del 1% en las variedades de gasoil.

YPF es la que marca prácticamente la política de precios en el segmento de venta al público con el 57% de participación del mercado, por lo que se descarta que las otras petroleras darán a conocer sus aumentos en las próximas horas.

El último aumento de precios se produjo el 24 de noviembre, cuando YPF decidió un ajuste de 2,5% promedio, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires se incrementó en un 2,85%.

Así, el de hoy es el quinto aumento que registra el sector en el precio de los combustibles, ya que las subas anteriores fueron el 16 de octubre por un 3,5% promedio; el 19 de septiembre, con un ajuste de 3,5% y el 19 de agosto, con un incremento promedio de 4,5%.

El consumo de combustibles (en especial nafta) cayó con la pandemia. En los últimos meses se vino recuperando, pero hasta noviembre todavía estaba más de un 20% por debajo de los niveles prepandemia. El gasoil, más vinculado al campo y la actividad comercial, tuvo un mejor desempeño

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Presentaron nueva composición de la Junta Evaluadora en Discapacidad

El equipo profesional que busca mejorar la atención y evaluación de las personas con discapacidad.

julio 7, 2025

Avanza la implementación del nuevo Régimen Académico en las escuelas secundarias bonaerenses

El director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó en un encuentro con periodistas,…

julio 7, 2025

El Gobierno disolvió Vialidad y creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad…

julio 7, 2025

Academia Superior Roque Pérez – Dojo Tigre en el torneo Cannibal Fight

El evento contó con distintas modalidades de combate como boxeo y kickboxing

julio 7, 2025

Dictaron charla sobre “Cuota alimentaria” en la provincia de Buenos Aires

Con la participación del doctor Javier Heredia, juez de Paz, docente y presidente del Foro…

julio 7, 2025

“Ficha Médica Deportiva” llega a Riestra y Pedernales

“Ficha Médica Deportiva”, iniciativa conjunta entre la Municipalidad, la Liga Veinticinqueña de Fútbol (LVF) y…

julio 7, 2025