“Ya volveremos a ver flamear la celeste y blanca en nuestras Malvinas”

Al cumplirse 200 años del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas, se llevó a cabo este mediodía un acto en la plaza homónima de la ciudad de Saladillo, con la participación de veteranos de guerra, autoridades municipales, legisladores, concejales y vecinos.

Tras izar el pabellón nacional y cantar el himno, fue descubierta una placa en el Monumento a los Héroes de Malvinas. Participaron, entre otros, los ex combatientes Guillermo Ni Coló y Daniel Sabalza, el intendente José Luis Salomón y los diputados provinciales Alejandra Lordén y Walter Abarca.

En representación de los veteranos de Malvinas, el doctor Ni Coló destacó la importancia de recordar esta fecha tan histórica y gloriosa para nuestra Nación. “Pasar este acontecimiento por alto, sería un hecho grave”, dijo el abogado, y lamentó que muchos compañeros veteranos de guerra murieran sin poder volver a ver flamear la bandera argentina en nuestras islas.

Autoridades y veteranos de Malvinas izaron la bandera

“Por pesimista que resulte, estoy convencido que tampoco yo volveré a verla flamear, porque que hay muchos intereses de por medio. Ya no se trata de una isla perdida, sino de una gran base militar de Inglaterra y la OTAN”, manifestó Ni Coló, que en 2014 tuvo oportunidad de regresar al irredento archipiélago del Atlántico Sur y visitar el Cementerio de Darwin donde descansan los restos de los soldados argentinos caídos en combate.

Related Post

Allí también hay una imagen de la Virgen de Luján, cuyo manto es celeste y blanco y simboliza los colores de nuestra enseña patria.

El intendente José Luis Salomón aseguró que la bandera representa a nuestra Patria en ese lugar que nos pertenece, pero que todavía no podemos terminar de ocupar.

“Estos 200 años del primer izamiento de la bandera en las Islas, es otra oportunidad más para malvinizar a nuestro pueblo”, enfatizó el mandatario, que a diferencia del doctor Ni Coló se mostró optimista.

“Creo que sí volveremos en algún momento a ver flamear la celeste y blanca en las Islas. Hay una política pública enorme por delante. Si queremos que eso suceda, los argentinos tenemos que dialogar, ponernos de acuerdo y resignar poder. Hay que seguir insistiendo todos los días, para lograr ese gran objetivo.”

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen anunció la construcción de fútbol para el Globito

El Globito celebró su aniversario y, durante la cena que reunió a la familia del…

mayo 11, 2025

Paritarias: Provincia y los gremios estatales vuelven a reunirse

os gremios docentes, estatales y judiciales de la provincia de Buenos Aires iban a reunirse…

mayo 11, 2025

Panorama político: Las esquirlas de Ficha Limpia impactan fuerte en la Provincia

Por Andrés Lavaselli El rechazo en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa…

mayo 11, 2025

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025