Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2024, la competencia deportiva y cultural más importante de la provincia de Buenos Aires. Esta edición, que será la número 33, tendrá más de 100 disciplinas, agregará una etapa interregional y concluirá con la Final Provincial en Mar del Plata.
La inscripción para la competencia, que se realiza de forma ininterrumpida desde 1992, estará abierta hasta el sábado 4 de mayo y se realizará a través de la página web https://plenus.juegos.gb.goab.ar. Los juegos contemplan tanto ramas deportivas como culturales.
Sobre el comienzo de esta nueva edición, el ministro Andrés Larroque remarcó que “los Juegos Bonaerenses son parte de la identidad de nuestra Provincia” e hizo hincapié en diferenciarse con el gobierno nacional: “En esta oportunidad, pese al brutal ajuste del Estado nacional, el gobernador Kicillof tomó la decisión de realizar este evento, con el compromiso de seguir garantizando el derecho al deporte y la cultura”.
Por otro lado, el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati, afirmó que: “Para nosotros, en la Provincia, es un esfuerzo enorme apostar al deporte como espacio de contención y construcción de comunidad. En un contexto donde el Estado nacional se retira de sus tareas y obligaciones, desde el Gobierno de la Provincia decimos presente y sostenemos esta política pública que está en el corazón de todas y todos los bonaerenses desde hace 33 ediciones ininterrumpidas”.
Luego de las inscripciones, comenzará la Etapa Local (5 de mayo al 30 de junio); luego se jugará la Regional (1 de julio al 31 de agosto). La novedad será que antes de la última etapa, se incorpora la interregional (1 al 20 de septiembre) “con el objetivo de seguir potenciando el desarrollo deportivo y cultural de la Provincia” remarcaron los medios oficiales.
La competencia contará con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para Juveniles, Personas con Discapacidad y Trasplantadas y Adultos Mayores. A diferencia del año pasado, no estará la categoría Universitarios, habrá otras disciplinas y cambios reglamentarios.
Además se mantiene la categoría trasplantados, que es articulada con el Cucaiba (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Provincia de Buenos Aires), organismo dependiente del Ministerio de Salud que trabaja para garantizar el acceso al trasplante de las y los bonaerenses que lo necesitan para salvar o mejorar su calidad de vida.
En el plano cultural serán más de 15 las disciplinas entre ellas: Cocineros Bonaerenses, Freestyle Rap, Teatro, Música Rock y Conjunto de Cumbia. A su vez, entre las culturales para personas con discapacidad, se encuentran el Malambo, Solista Vocal, Danza Folklórica y Narración Oral, entre otras. (DIB) MP
El equipo profesional que busca mejorar la atención y evaluación de las personas con discapacidad.
El director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó en un encuentro con periodistas,…
El Gobierno nacional anunció la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad…
El evento contó con distintas modalidades de combate como boxeo y kickboxing
Con la participación del doctor Javier Heredia, juez de Paz, docente y presidente del Foro…
“Ficha Médica Deportiva”, iniciativa conjunta entre la Municipalidad, la Liga Veinticinqueña de Fútbol (LVF) y…
Dejanos tu comentario