Javier Milei
Wall Street se está preparando para que las elecciones presidenciales de la Argentina terminen en una segunda vuelta en noviembre después de que el candidato libertario Javier Milei obtuviera un apoyo sorprendentemente fuerte en una votación primaria.
Los bonos extranjeros de la nación, que ya están en dificultades, se desplomaron el lunes después de que Milei, que se postula con una plataforma para dolarizar la economía y “quemar” el Banco Central, capturó alrededor de un tercio de los votos emitidos en las primarias.
La deuda de la Argentina con vencimiento en 2046 cayó hasta 4 centavos a 28 centavos por dólar.
Mientras que la analista Pilar Tavella, de Barclays, aseguró que “la sorpresiva victoria de Milei ha aumentado la incertidumbre política en lugar de reducirla”, Benito Bereber, de Natixis, no se mostró seguro sobre si el mercado reaccionará positivamente a una potencial presidencia del libertario.
En tanto, Mariano Machado, de Verisk Maplecroft, señaló que “la falta de experiencia ejecutiva de Milei aumenta el riesgo de un ajuste económico desordenado, incluida una posible crisis social importante después de diciembre”.
La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó el monto de la unidad fija…
Personal del área de Arbolado Urbano está dando continuidad a las tareas de forestación en…
Avanzando en un más eficiente sistema de recolección de residuos sólidos urbanos, la Dirección de…
La barredora municipal realiza su recorrido en horario nocturno, de 22:00 a 6:00 horas. Para…
A través de una comunicación oficial firmada por los integrantes de la comisión normalizadora
Dejanos tu comentario