Campaña de vacunación contra el Covid
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo en declaraciones radiales la importancia que tiene el uso de barbijo no solo para cortar la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2, sino de todos los virus respiratorios.
En ese sentido, recomendó que se siga utilizando el tapabocas en ambientes escolares y espacios cerrados, sobre todo por la circulación anticipada del virus de la gripe, tras dos años de no haber circulado por la pandemia. En esa línea, confirmó que este viernes comienza en todo el país la campaña de vacunación antigripal.
La ministra subrayó que con sus pares de todas las provincias, que conforman el Consejo Federal de Salud (Cofesa), repasaron “el comportamiento de todos los virus respiratorios” por lo que “por decisión unánime” definieron que “el barbijo debe seguir usándose en ámbitos escolares y espacios cerrados, junto a otras medidas como la ventilación y la higiene de manos, y si alguien tiene síntomas no esté en contacto con otras personas”.
“Si bien están disminuyendo casos de covid, así como las muertes e internaciones, tenemos un gran número inusitado y adelantado de de infectados por influenza”, preció en diálogo con Gustavo Silvestre.
Vizzotti destacó que los virus respiratorios “tienen la misma vía de transmisión” y que “el sector más afectado es el de pediatría” porque hace dos años que no circulaba en las escuelas en la estación fría, por preponderancia del coronavirus. Así, definió que los niños y niñas “son la población más susceptible al no haber tenido contacto con el virus” y por la vuelta de la presencialidad plena.
En esa línea, la ministra subrayó que “el barbijo es una de las herramientas que ha demostrado la disminución de la circulación de todos los virus respiratorios”, sin desmerecer los efectos de las vacunas, que evitan cuadros graves de la enfermedad Covid-19 pero no interrumpen su transmisión.
En cuanto al comienzo de la campaña de vacunación antigripal, Vizzotti adelantó que el próximo viernes se lanzará “en forma simultánea en todo el país”, y añadió: “Llegaron 10 millones de dosis la semana pasada y hoy se empiezan a distribuir”.
La ministra remarcó que cada año cambian los componentes de la vacuna de la gripe, por lo que “a la de esta temporada nadie la tiene aplicada aún”, y recordó que junto a la vacuna contra el coronavirus “se pueden aplicar todas las vacunas del calendario nacional”.
Los grupos objetivo que deben vacunarse contra la influenza son:
(DIB) ACR
Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…
La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…
Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…
La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…
El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…
Dejanos tu comentario