Vivas Nos Queremos marchó por las calles

“¡Abajo el patriarcado, se va a caer, se va a caer! ¡Arriba el feminismo, que va a vencer, que va a vencer!”, fue el cántico que esta tarde, repetidas veces, tronó en las calles de la ciudad de Saladillo, durante la marcha organizada por el colectivo Vivas Nos Queremos, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Una larga columna partió con carteles, banderas y pancartas desde el Paseo de los Inmigrantes y Alem y se dirigió por diferentes avenidas.

Durante el recorrido, bajo la consigna “Basta de matarnos”, integrantes del colectivo feminista representaron situaciones de violencia a la que son sometidas muchísimas mujeres a diario en nuestro país.

Numerosas representantes de organizaciones sociales, políticas y gremiales participaron en esta manifestación que finalizó en la plaza principal, donde se desarrollaron distintas intervenciones artísticas.

Se sumaron murgas y títeres gigantes. También se proyectaron cortometrajes y hubo monólogos y música.

Related Post

Señalaron que “este 8 de marzo nos invita a volver la mirada sobre aquellas mujeres trabajadoras, luchadoras que fueron asesinadas en una cruenta represión por pedir por mejoras laborales. Y con un pie en la historia para no olvidar de donde venimos, quienes nos han precedido en las luchas, marcado el camino, para nombrarlas, y que nos orienten el andar”.

“Queremos decir hoy que las mujeres seguimos ocupando lugares de trabajo subalternos, peor pagos, que además sostenemos las tareas domésticas y de cuidado, que no tenemos acceso a la tierra, que somos las más pobres entre los pobres. Que la violencia institucional sigue presente cada vez que alguien ignora una denuncia, cada vez que un juez dictamina sin perspectiva de género, cada vez que la justicia patriarcal encubre a un violento, abusador, golpeador, violador con fundamentos dudosos o simplemente retrógrados.”

“Nos están matando, y el Estado es responsable. Sesenta y seis mujeres asesinadas en lo que va del año, muchas habían hecho denuncias que alguien decidió ignorar y doblemente grave es que los femicidas eran parte de las fuerzas de seguridad, policías, militares a los que la institución encubre.”

“Nombrarlas, siempre, gritar sus nombres y que nuestra bronca ensordezca con su furia, nombrar a Marisol, a Zulma, a Susana, a Natasha, el silencio no es opción. Alzamos nuestras voces y levantamos las banderas de todas nuestras luchas.”

“Decimos basta de violencia y muerte, basta de desigualdad y falta de oportunidades. Denunciamos la justicia patriarcal y la ausencia del Estado. Gritamos por las que ya no están.”

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen: “Queremos que 25 de Mayo sea un mejor suelo para todos”

El Intendente encabezó el acto oficial por el Día de la Independencia en Pedernales

julio 9, 2025

Dura crítica de la Cámara de la Construcción al cierre de Vialidad: “Invertir en rutas no es un gasto”

"Hay preocupación por la continuidad de obras estratégicas, el impacto en el empleo", indicó la…

julio 9, 2025

Milei contra los gobernadores: “Quieren destruir al Gobierno nacional”

El Presidente afirmó que a los mandatarios provinciales "les importa el poder y la de…

julio 9, 2025

Celebraron el Día de la Independencia en Plaza Mitre

El acto fue encabezado por el intendente Maximiliano Sciaini

julio 9, 2025

Todos los intendentes bonaerenses del PRO confirmaron el acuerdo con LLA

El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, se reunió hoy con intendentes bonaerenses en un…

julio 9, 2025

Kicillof, Massa y Kirchner, siguen dialogando por la unidad

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa sumaron otras 4 horas de las negociaciones a…

julio 9, 2025