Viruela del mono: científicos señalan que la transmisión fuera de África es atípica

Los científicos que monitorearon brotes de viruela símica en África aseguraron estar “desconcertados” por la forma en que se propagó esa enfermedad en países de Europa y América del Norte, ya que en general es una patología que hasta el momento se daba en personas con vínculos con África Central y occidental.

La semana pasada, Gran Bretaña, España, Portugal, Italia, Estados Unidos, Suecia y Canadá informaron infecciones, principalmente en hombres jóvenes que no habían viajado previamente a África, y ahora se reportaron casos llegados desde esos países a Argentina y México.

De acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud hay alrededor de 80 casos confirmados en todo el mundo y 50 más sospechosos, mientras que Francia, Alemania, Bélgica y Australia informaron este fin de semana sus primeros contagios.

“Estoy aturdido por esto. Todos los días me despierto y hay más países infectados”, dijo Oyewale Tomori, un virólogo y exdirector de la Academia de Ciencias de Nigeria y que forma parte de varias juntas asesoras de la OMS.

“Este no es el tipo de propagación que hemos visto en África Occidental, por lo que puede estar sucediendo algo nuevo en Occidente”, dijo Tomori en declaraciones reproducidas por el sitio web ABC News.

Related Post

Nigeria reporta alrededor de 3.000 casos de viruela del mono al año, indicó  la OMS. “Estos brotes generalmente ocurren en áreas rurales, cuando las personas tienen contacto cercano con ratas y ardillas infectadas”, dijo Tomori, quien destacó que es probable que se pasen por alto muchos casos.

Ifedayo Adetifa, jefe del Centro para el Control de Enfermedades de Nigeria, dijo que ninguno de los contactos nigerianos de los pacientes británicos ha desarrollado síntomas y que las investigaciones están en curso.

El director de la OMS para Europa, Hans Kluge, describió el brote como “atípico” y dijo que la aparición de la enfermedad en tantos países del continente sugería que “la transmisión ha estado en curso durante algún tiempo”.

“Nunca habíamos visto algo como lo que está sucediendo en Europa”, dijo Christian Happi, director del Centro Africano de Excelencia para la Genómica de Enfermedades Infecciosas.

“No hemos visto nada que indique que los patrones de transmisión de la viruela símica hayan cambiado en África. Entonces, si algo diferente está sucediendo en Europa, entonces Europa necesita investigar eso”, advirtió. (DIB) ACR

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el “posible cierre” de la Ayundantía Fiscal

"Garantizar la permanencia de la Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo es una obligación que…

julio 1, 2025

Mercado Libre aumentará el costo de vender: qué pasará en provincia de Buenos Aires

A partir del martes 8 de julio, Mercado Libre y Mercado Pago modificarán la estructura de cargos para…

julio 1, 2025

El Gobierno de Milei restituyó el Registro Nacional de Armas

El Gobierno de Javier Milei dio un nuevo paso en la desregulación del mercado legal…

julio 1, 2025

El PJ bonaerense dio el primer paso para avanzar en la unidad de las listas

El PJ bonaerense reunió a su cúpula hoy en la histórica Quinta 17 de Octubre,…

julio 1, 2025

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

Las temperaturas bajo cero siguen afectando a gran parte del país. Cortes de luz e…

julio 1, 2025

Sciaini acompañó a Kicillof en Bolívar

En la inauguración oficial del edificio de la Superintendencia de Policía Científica - Sección Pericial…

julio 1, 2025