Catalogada como la gran fiesta gaucha del invierno a lo largo y ancho del país, Saladillo vive desde este miércoles la 30° edición de Fiestas Patrias, evento criollo que, bajo la organización de Raúl Oscar Laforcada, ya convoca a una multitud en el predio de la Sociedad Rural.
La actividad arrancó en el ruedo de jineteada con más de 50 equipos en la pialada, que en esta oportunidad repartió 3.200.000 pesos en premios, y continuó con el campeonato de truco.
Desde el jueves y hasta el domingo, se desarrollan los campeonatos de jineteada en cinco categorías y pruebas de riendas de mujeres, mansos y potros con premios imperdibles. En la competencia femenina celebrada ayer, se impuso la marplatense Mailén Acosta.
También montas especiales, shows, feria de pilcheros, fiesta en carpa “La 46” y servicio de cantina y parrilla atendido por el CEPT 36 de La Barrancosa durante los cinco días.
Una de las perlitas de esta trigésima edición serán las 10 vacas con cuero, sin dudas toda una atracción para la gente que visite la Rural. Patricio Reynoso, amigo de Oscar Laforcada de los pagos de Chivilcoy, será el encargado de asarlas junto a su equipo de trabajo.
“Las expectativas para este fin de semana son las mejores, teniendo en cuenta que la capacidad hotelera ya está colmada, como así también muchos alojamientos no convencionales”, destacaron los organizadores.
Cómo sigue…
Este viernes 12, a las 8, desfile criollo inaugural e izamiento del pabellón nacional; desde las 8:30, prueba de riendas de mansos; a las 15, segunda fecha del campeonato en categoría encimera pelada; a las 18, baile con El Bocha Lobosco; a las 20, contrapunto de payadores con Lucas Aguirre y Diego Pugliese; a las 21, folclore con Ñaupa y actuación de Valeria López Vila; a las 22:30, apertura de la carpa “La 46” y baile con Marcos Miguel.
El sábado 13, a las 8, desfile e izamiento; desde las 8:30, prueba de riendas de potros; a las 14:30, campeonato de jineteada en categoría crina; a las 16:30, rueda de petisos “Los Nehuén” de los hermanos Pires rumbo a la final de la fiesta Apadrinando.
Desde las 18, baile popular; a las 20, contrapunto de payadores con Lucas Aguirre, Facundo Quiroga y Pedro Saubidet; a las 21, actuación de Creando Sueños y a continuación presentación del aclamado Carlos Ramón Fernández “El Chacarero Cantor”; desde las 22:30, fiesta en “La 46” y baile con Anabella y Banda Libre.
El domingo 14, a las 8, desfile e izamiento; y desde las 8:30, finales de las pruebas de mansos, damas y potros. A las 11, cuarta fecha del campeonato en cuero tendido; y a las 14:30 quinta fecha en bastos.
Durante el día, ocho montas especiales con Emiliano Gardiner en “El Puma” de Cacho Althabe; Luis Prátula en “El Vizcacha” de Mina Belieri; “Chulo” González en “La Cuartetera” de Julio Mendizábal; “Kato” Zamacona en “El Don Pedro” de José Mutio; Joaquín Ostegui en “El Puñal” de Sergio Retondo; Sebastián Rego; “Nano” Sperger en “El Torpe” de “Paco” López; y “Pipo” Quinteros en “El Carpincho” de Julio Mendizábal. Y a las 17, gran coronación del campeonato de Fiestas Patrias.
Animarán la fiesta Marcelo y Nahuel Pellejero, Martín Oviedo, Alan Eriksen, Hernán Velazco, Agustín Serodio, “Nacho” Bastero, Gustavo Andrade y Carlos Poullion.
Capataces de jinetada, José Andraca; de prueba de riendas, Carlos Almirón; ayudante, “Muñeco” Ferreyra; médico, Guillermo Boglioti; veterinario, José Mutio. Apadrinadores: Luis Hernández, Luis López, Pablo Vera, “Potro” Bianchi, Marcelo Risueño, Víctor Chourrout, “Pelado” Ballester y Roberto Orono. Jurados: Juan Cruz García, Oscar López, Martín Torcasso y Diego Borda.