Unicef y la Sociedad de Pediatría piden que los niños sean vacunados contra el sarampión, polio, rubeola y paperas

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y Unicef se sumaron al pedido del ministerio de Salud de la Nación y de la cartera sanitaria bonaerense para que los niños de entre 13 meses y cuatro años sean vacunados con los refuerzos obligatorios contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis, campaña que, hasta el momento, estará vigente hasta el 13 de noviembre.

“La iniciativa es una oportunidad para reforzar la protección contra estas enfermedades, luego del descenso registrado en las coberturas de vacunación de Argentina en los últimos años”, señaló el comunicado emitido en forma conjunta por la cartera sanitaria nacional, el organismo de ONU y la sociedad científica, en el marco del Congreso Argentino de Pediatría que se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata.

En el comunicado, alertaron que “la disminución en las coberturas nacionales se vio acrecentada por la pandemia de Covid-19” y que “la persistencia de bajas coberturas de vacunación supone el riesgo de reemergencia de enfermedades eliminadas y el aumento de casos de las enfermedades controladas mediante la vacunación”.

En Argentina el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas; sin embargo, aún provocan brotes en otras partes del mundo lo que supone un peligro latente de re intromisión.

Related Post

En este contexto señalaron que la campaña “Activá vacunas”, que se encuentra en ejecución desde el 1º de octubre, “es una herramienta para brindar una segunda oportunidad a la población que no accedió a la vacunación y/o no tuvo respuesta inmune a la dosis aplicada”.

La campaña alcanza a todos los niños y las niñas de 13 meses a 4 años inclusive quienes deben recibir las dosis de las vacunas triple viral (SRP) y antipoliomielítica (IPV); estas dosis son adicionales, gratuitas, obligatorias y no requieren orden médica.

La vacunación se realiza en todos los centros de salud, hospitales públicos del país, en instituciones educativas y puestos móviles hasta el 13 de noviembre de 2022. (DIB) ACR

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones

Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…

mayo 5, 2025

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025