Un devastador terremoto provocó más de 2.300 muertos y unos 10.000 heridos en Turquía y Siria

Más de 2.300 personas murieron y unas 10.000 resultaron heridas como consecuencia de un sismo de magnitud 7,8 que sacudió esta madrugada el sureste de Turquía y el norte Siria.

La comunidad internacional envió sus condolencias por las víctimas, entre ellos el gobierno argentino que expresó su “solidaridad” a través del canciller Santiago Cafiero.

“Argentina expresa sus condolencias y su solidaridad por las víctimas y los daños ocasionados por el terremoto en Turquía y Siria. Nuestras embajadas se encuentran verificando la situación de los argentinos y las argentinas”, compartió Cafiero.

Este mensaje publicado por Santiago Cafiero, fue reforzado por el presidente Alberto Fernández, quien se sumó al apoyo de los países afectados por el terremoto. “La Argentina se solidariza con los pueblos y Gobiernos de Turquía y Siria tras el terremoto que ocasionó una trágica cantidad de víctimas. Nuestras embajadas están a disposición”, escribió el jefe de Estado.

Asimismo, el papa Francisco ofreció “sentidas oraciones” por los miles de muertos y heridos, mientras que la Unión Europea y el presidente ruso Vladimir Putin manifestaron su disposición a mandar ayudar a la zona del desastre.

Según la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía, el terremoto dejó en ese país al menos 1.498 muertos y unos 8.533 heridos y provocó el derrumbe de unos 2.834 edificios, lo que hace temer “un número aún mayor de víctimas.

En la vecina Siria, en tanto, el potente terremoto causó al menos 810 muertos y más de 2.280 heridos, entre zonas bajo control del gobierno y las que están en mano de los rebeldes.

El Ministerio de Salud sirio informó de 430 personas muertas y 1.315 heridos en las zonas bajo control del gobierno en este país en guerra, mientras que los Cascos Blancos, que operan en las partes en manos de los rebeldes y fueron quienes se movilizaron en esas zonas, indicaron que hubo al menos 380 muertos y más de 1.000 heridos en esos sectores.

Los Cascos Blancos aseguraron que el número podría aumentar ya que “cientos de familias están bajo los escombros” y advirtieron que sus equipos sufrían “grandes dificultades” y necesitaban “material de rescate”. Asimismo, afirmaron que la situación era “catastrófica” y llamaron a las organizaciones humanitarias internacionales a “intervenir rápidamente” para ayudar a la población local.

Hubo derrumbes de viviendas y edificios enteros en varias ciudades, entre ellas Alepo (norte), segunda urbe de Siria, además de Hama (centro) y en Lataquia y Tartus, en la costa mediterránea.

El temblor se sintió a las 4.17 (23.17 hora argentina) y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, a unos 60 kilómetros de la frontera siria.

El movimiento telúrico se sintió también en el Líbano y Chipre y a su vez en Dinamarca y Groenlandia donde los temblores “fueron claramente registrados por los sismógrafos” de estos países, indicó la agencia AFP. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Los ediles del PJ “celebraron” el mantenimiento de la Ayudantía Fiscal y criticaron a Egüen

"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…

julio 2, 2025

Salomón compartió cena con la subcomisión de fútbol de Urso

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Nicolás…

julio 2, 2025

Piden jerarquizar la Justicia en 25 de Mayo con una Fiscalía

Las bancadas de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio, Evolución Radical y PRO,…

julio 2, 2025

Cambian el reglamento de las residencias médicas y establecen nuevas modalidades de beca

El Gobierno nacional realizó este miércoles una serie de modificaciones para el sistema de residencias en el país, la…

julio 2, 2025

Se cursará en Saladillo la Licenciatura en Enfermería

Saladillo albergará también la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero…

julio 2, 2025

Fotógrafos Safari visitó en Ernestina

Capturaron postales y disfrutaron de la gastronomía de ResplandeSer.

julio 2, 2025