Tristeza, emoción, homenajes y tensión: una jornada que fue como la vida de Diego

Los restos de Diego Armando Maradona fueron inhumados al cierre de este 26 de noviembre de 2020, en uno de los días más tristes de la historia reciente de Argentina.

El mejor jugador de todos los tiempos fue enterrado junto a sus padres en el cementerio privado “Jardín de Bella Vista” en una ceremonia íntima de la que participaron unas 30 personas de su entorno más íntimo, luego de un colosal funeral -uno de los más multitudinarios de la historia- del que participaron cientos de miles de personas.

Estaban en el lugar Dalma, Giannina, Jana y Dieguito, junto a Claudia Villafañe y Verónica Ojeda, así como su exrepresentante Guillermo Cóppola, quienes acompañaron el féretro de Maradona, cubierto únicamente de una bandera argentina, a su último destino.

Tras un breve responso realizado por un sacerdote, los allegados llevaban flores blancas que arrojaron sobre el féretro antes de que fuera finalmente inhumado por personal del cementerio.

El entierro del astro tuvo lugar este jueves por la tarde

Un funeral histórico

Los restos de Maradona fueron acompañados hasta el cementerio por una multitud de personas que en autos y motos siguieron el cortejo fúnebre, mientras que cientos de personas se agolpaban a un costado de la autopista y sobre los puentes para darle su último adiós al mejor futbolista de la historia, que falleció este miércoles en la casa que recientemente había alquilado en un barrio privado de Tigre.

El cortejo había partido desde la Casa Rosada antes de las 18, luego de que la familia decidiera dar por finalizado el funeral a raíz de los serios incidentes que se produjeron cerca de las 14 horas. El vehículo con los restos de Maradona salió por Avenida Colón y se dirigió hacia el Acceso Oeste, acompañado por una fila de autos kilométrica, que se iba alargando a su paso.

En nuevas muestras de la “locura” de los hinchas, en tanto, cientos de personas esperaron el paso del cortejo a un costado de la autopista, intentando incluso acercarse lo más posible al coche fúnebre que trasladaba los restos de Diego, en maniobras que ponían en riesgo su identidad.

También muchas personas se agolparon en los puentes de la autopistas, aplaudiendo y vitoreando durante el último viaje del “10”.

Antes de llegar al cementerio, el cortejo tuvo un contratiempo cuando se pasó de largo de la entrada al Camino del Buen Ayre, por lo que debió retomar por una colectora y quedó trabado por la estrechez de la calle. Esto provocó que el público se abalanzara sobre el coche fúnebre, impidiendo que avanzara.

Related Post

La llegada se produjo exactamente a las 19, y minutos después se produjeron nuevos incidentes cuando un grupo de hinchas quiso sobrepasar el vallado policial establecido a 200 metros del cementerio.

Incidentes frente a la Casa Rosada

Día de desbordes

El funeral de Maradona, uno de los más grandes de la historia argentina, comenzó en la madrugada del jueves con una ceremonia privada de la que participaron su familia más directa y los ex jugadores del equipo campeón del Mundial de México 86.

A las 6 de la mañana comenzó el desfile de hinchas, que desde anoche se encontraban haciendo una vigilia en el lugar. Hasta el mediodía la circulación de personas se realizó de forma normal y fluida. Cerca del mediodía ingresó el presidente Alberto Fernández -y con él se interrumpió el ingreso por varios minutos- quien colocó una camiseta de Argentinos Juniors sobre el féretro y saludó efusivamente a Claudio Villafañe y sus hijas.

Los hinchas pasaban frente al féretro de Maradona llegaban visiblemente emocionados y muchos dejaban camisetas y banderas y le gritaban “gracias”.

Cerca de las 14 horas arribó a la Casa Rosada Cristina Fernández de Kirchner, quien también intercambió algunas palabras con la familia de Maradona y se unió a Fernández y el gobernador Axel Kicillof, quien había llegado minutos antes.

Desde ese momento se interrumpió el acceso de hinchas. Casi en paralelo a la llegada de CFK, en la avenida 9 de Julio se produjeron incidentes entre la policía e hinchas que habían quedado afuera del vallado policial, cuando se decidió frenar el ingreso de personas.

Este hecho provocó corridas hacia Plaza de Mayo, donde se produjeron avalanchas, cruces con la policía y una estampida hacia el interior de la Casa Rosada que terminó con decenas de hinchas dentro del Patio de las Palmeras, vulnerando la seguridad presidencial.

Esto obligó a retirar el féretro de la capilla ardiente para preservar la seguridad de la familia y de los integrantes del Gobierno, y precipitó la decisión de dar por finalizada las exequias, cuando afuera miles de personas pujaban por ingresar.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025