Tres distritos del interior pasan a fase 2 y en doce localidades se suspende la presencialidad

Tres distritos del interior bonaerense pasaron a fase 2 durante el fin de semana por situaciones epidemiológicas complicadas y la Provincia definió suspender las clases presenciales en localidades de unos doce municipios para los próximos días.

El Gobierno bonaerense oficializó el último sábado la caída de fase de los partidos de Alberti, Coronel Suárez y Villa Gesell, que ahora se encuentran en el escalón más restrictivo. Las mismas fueron solicitadas por los intendentes ante las situaciones críticas que atraviesan sus municipios en medio de la segunda ola de coronavirus.

El jefe comunal de Alberti Germán Lago afirmó este lunes que “se vienen duplicando la cantidad de casos en forma mensual” y que “si bien el sistema sanitario está atendiendo a los vecinos, estamos con mucha preocupación y vemos conveniente tomar un medida para la región”.

Además, la Provincia informó a través del Boletín Oficial que las clases presenciales se suspenderán desde el miércoles y hasta el 30 de mayo en Alberti (con excepción de las localidades de Achupallas, Coronel Seguí y Villa María, y de los parajes Quintana, Palantelen y Carrizales), y en Coronel Suárez (con excepción de las localidades de Curamalal, Pasman, Piñeyro y Dorbigny, y de los parajes rurales de Santa Ana, El Triunfo, La Remonta, Quiñigua, El Relincho, San Carlos y Peralta).

En tanto, la concurrencia a los colegios se cancela desde hoy y por dos semanas en Carlos Tejedor, Junín, La Costa, Monte, Rauch (con excepción de los parajes de Egaña, Colman y Miranda, y de las escuelas primarias rurales unitarias y los JIRIMM), Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos y Villa Gesell, todos ellos en fase 2. Y también en la localidad de Piedritas, del partido de General Villegas (que la semana pasada volvió a fase 3).

Related Post

En el mismo decreto, la Provincia prorrogó por una semana la suspensión de la presencialidad en los municipios de Bolívar, Carmen de Areco, Chacabuco y San Andrés Giles.

En todos los casos, la medida regirá  para “la totalidad de establecimientos educativos de los distritos mencionados, incluyendo tanto a aquellos establecimientos de gestión estatal como los de gestión privada, con excepción de los establecimientos de la modalidad especial” y de las otras singularidades ya mencionadas.

Vale recordar que el decreto nacional sobre las restricciones para aminorar los contagios vence el próximo viernes. En este marco, resta saber cómo continuarán limitaciones en la provincia de Buenos Aires.

En los municipios que suspenden la concurrencia, las escuelas continuarán abiertas para cumplir con la “distribución de materiales educativos”, con la “devolución e intercambio de tareas realizadas en el hogar de forma no presencial en aquellos casos de alumnos que no cuenten con otros medios de comunicación con la escuela”, con tareas de apoyo, con el “sostenimiento y fortalecimiento de los servicios alimentarios escolares” y para continuar con las obras de infraestructura, entre otras cuestiones.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Trágico vuelco en el Camino al Sur: un joven fallecido

Ocurrió esta madrugada. Se investigan las causas del siniestro

julio 6, 2025

Violento choque entre dos camionetas, sin lesionados

Uno de los rodado La camioneta impactó contra un poste de luz Un violento choque…

julio 6, 2025

“Paz en el PJ bonaerense” | Acordaron equidad en los organos electorales y se consolida la unidad

El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…

julio 5, 2025

Ralinqueo: “Logramos recuperar la Subdelegación del Ministerio de Trabajo”

"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…

julio 5, 2025

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025