Tras el pedido de Massa, Guzmán garantizó elevar el piso del impuesto a las Ganancias

El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó este viernes que el piso del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia se actualizará en función de la evolución de la inflación, luego de un pedido formal que había realizado el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

“Es una obviedad que se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan (el impuesto a las) Ganancias en función de la evolución de la inflación”, afirmó Guzmán en respuesta a una consulta de la agencia estatal Télam.

El ministro sostuvo que “es lo que razonablemente establece la ley para que el beneficio a las trabajadores y los trabajadores no se pierda con la inflación, y es lo que el Gobierno ejecutará”.

Esta mañana, Massa le había peido a Guzmán que arbitre los mecanismos necesarios para adelantar seis meses el nuevo piso de Ganancias “para no neutralizar los recientes acuerdos salariales”.

El presidente de la Cámara de Diputados le envió una nota al titular de Hacienda que utilice la facultad delegada por el Congreso para modificar la fecha de actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

Related Post

Según la ley, el mismo debe actualizarse de acuerdo a la variación del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) entre octubre de un año y el mismo mes del año siguiente.

“El objetivo del Gobierno es acelerar la suba del mínimo y no licuar los aumentos”, explicaron a medios nacionales fuentes cercanas a Massa, ya que, de lo contrario, el incremento salarial conseguido en negociaciones paritarias terminaría siendo absorbido por este impuesto.

En esa línea, la diputada nacional del Frente de Todos, Cecilia Moreau, manifestó en sus redes que “para recuperar el salario de los trabajadores, y en sintonía con el adelantamiento de las paritarias y del aumento del salario mínimo vital y móvil, acompaño la propuesta de Sergio Massa de adelantar la suba del mínimo no imponible de Ganancias”.

Desde enero de 2022, los empleados no tributan ganancias si tienen una remuneración hasta $ 225.937.  Para el caso de los trabajadores cuyo salario bruto mensual supere ese monto estarán alcanzados por este gravamen (el valor anterior era de $175.000). (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Inauguraron en Del Carril el CAI “Estación de Sueños”

El acto fue encabezado por el intendente José Luis Salomón

julio 10, 2025

Acto en Del Carril y Peña de la Independencia en el Galpón Cultural

El acto oficial de Saladillo por el Día de la Independencia se realizó en Del…

julio 10, 2025

Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros

El expresidente Alberto Fernández fue procesado este jueves sin prisión preventiva en la causa Seguros…

julio 10, 2025

Son ley el paquete previsional y la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un…

julio 10, 2025

Indemnizaciones por despido: el Gobierno puso en marcha los Seguros de Cese Laboral

La Superintendencia de Seguros reglamentó el Fondo de Cese Laboral que acuerden las asociaciones de empleadores y…

julio 10, 2025

Prorrogan la intervención de Corredores Viales mientras sigue el proceso de privatización

El Gobierno nacional prorrogó la intervención de Corredores Viales S.A, la empresa estatal encargada de la…

julio 10, 2025