La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, arribó esta mañana a Saladillo donde firmó con el intendente José Luis Salomón dos convenios de cooperación para la realización de actividades en conjunto con el Municipio y puesta en marcha de proyectos para el mejoramiento de entidades locales, y para la construcción y puesta en marcha de un playón multideportivo.
El jefe comunal le dio la bienvenida a Tolosa Paz al Palacio Municipal, donde tras su arribo mantuvieron un breve encuentro en el despacho del intendente. Acompañando a la ministra estuvieron el diputado provincial Walter Abarca, el senador provincial Eduardo “Bali” Bucca, y el presidente del bloque de concejales del Frente de Todos de Saladillo Amaro Sarlo.
Posteriormente, en el jardín del edificio, se realizó el acto de firma de estos dos convenios. Allí asistieron funcionarios del gabinete municipal, concejales y consejeros escolares, y representantes de instituciones de la comunidad.
Las instituciones que se beneficiarán con el convenio para mejoramiento de entidades locales serán el Club Barrial Oro Verde, Club Defensores de Atucha, Club Social y Deportivo La Lola, Club Atlético Jacobo Urso, Club Defensores de Del Carril y Club Deportivo La Campana. La inversión total en este caso es de $27.000.000
Por otro lado, el proyectado playón polideportivo será el inicio de un proyecto mucho mayor y se levantará en el predio lindero al Centro Administrativo Municipal (CAM) que está en construcción. El monto de inversión para esta obra es de $31.325.867.
Salomón agradeció a la ministra por su visita a la ciudad y también al presidente Alberto Fernandez que permite a través de este ministerio permite la firma de estos convenios. Destacó que este nuevo playón es el inicio de un proyecto mayor que es la construcción de un polideportivo más grande, una necesidad que, dijo, Saladillo tiene desde hace muchos años sobre todo para las instituciones educativas y deportivas que requieren de espacios como estos para sus actividades.
Asimismo el jefe comunal revalorizó la importancia de la labor en conjunto entre todos los niveles del Estado y entre todas las fuerzas políticas para lograr objetivos que beneficien a los vecinos.
Por su parte Tolosa Paz remarcó que parte de la tarea que les toca desde la política es llevar respuestas a la población y estar cerca de los Municipios y de las instituciones de la comunidad, en este caso ayudando a seis clubes deportivos y a dos entidades sociales, a las cuales ayudarán con la entrega de rezagos de la aduana.
También dijo que el nuevo playón permitirá a las juventudes, a los niños y niñas, y a los adultos mayores contar con un espacio público de calidad que sea un punto de encuentro. “Ese encuentro se construye con mejor equipamiento comunitario y público, mejor predisposición del Estado Municipal, para el ejercicio del deporte y una vida saludable y sana”, agregó.
“Este es el primer paso que logramos concretar y seguramente seré parte de quienes vengan a inaugurar este playón deportivo. Acá hay un acompañamiento todo el año a los espacios de la primera infancia, apoyo con alimentos, trabajando con la Provincia con apoyo a las escuelas públicas bonaerenses. Es una de las políticas más importantes en materia de igualdad de oportunidades”, dijo la ministra.
Visita de Tolosa Paz a instituciones locales
Luego de la firma de los convenios, Tolosa Paz realizó una recorrida por instituciones de la ciudad. Una de ellas es el Hogar de Niños “Golondrinas” donde se entregaron tablets, kits escolares y libros y, además, herramientas y rezagos de aduana. Posteriormente, la ministra y su comitiva también visitó la sede de “La Casita de la Vía” donde se firmó un convenio y el estadio Faustino Mieres del Club Oro Verde, donde también se entregaron kits deportivos y aportes para la murga La Pasión de Falucho.