Tercera dosis: vacunan a inmunodeprimidos y a mayores de 50 que recibieron Sinopharm

Las personas con inmunodeficiencias, sin importar el tipo de vacuna anterior recibida, y adultos de más de 50 años con esquema completo de Sinopharm, comenzaron a recibir desde este miércoles la tercera dosis contra el coronavirus, en lo que será una nueva etapa en la campaña en la provincia de Buenos Aires. Según se informó, tiene que haber pasado, como mínimo, cuatro semanas de la última inmunización.

Para esto, el Ministerio de Salud bonaerense envió la semana pasada un total de 1.008.134 turnos divididos en dos tandas; la primera fue para 558.100 bonaerenses y la segunda para las y los 450.034 restantes. El turno para cada inscripto/a que integra los mencionados grupos se emite por la vía que haya elegido al anotarse; tanto por la aplicación, la web vacunatepba.gba.gob.ar o por correo electrónico.

Además, desde la cartera sanitaria se habilitó también la línea de WhatsApp 221- 4288182 para todas las personas que hayan sido citadas para darse la tercera dosis de la vacuna anticovid, y presenten alguna duda al respecto.

De acuerdo a los datos del registro de VacunatePBA, en territorio provincial son 500.000 las personas con inmunodeficiencias y 600.000 las personas mayores de 50 años vacunadas con Sinopharm. Se consideran personas con inmunodeficiencias a quienes están en diálisis, tengan enfermedades con compromiso inmunológico, trasplantados, atraviesen patologías inmunocongénitas y oncohematológicas, y aquellos que reciben medicación que baje sus defensas.

Related Post

Las autoridades recordaron que todas las vacunas utilizadas en el país demostraron alta eficacia para prevenir la infección, como para evitar casos graves y fallecimientos. Pero, dado que existen trabajos de investigación que muestran un descenso de la efectividad en las vacunas de virus inactivado (como la de Sinopharm) en personas mayores de 60 años, se decidió dar una tercera dosis a los mayores de 50 años vacunados con la misma.

Del mismo modo, todas las personas inmunosuprimidas que hayan recibido dos dosis de cualquiera de las vacunas disponibles recibirán una dosis adicional con un esquema homólogo o heterólogo, dado que la pandemia no terminó y es fundamental seguir con estrategias de cuidado y avanzar en nuevas etapas de la inmunización.

Cabe señalar que hasta el momento son 13.700.000 los vacunados con una dosis y algo más de 10.600.000 con dos dosis en la provincia de Buenos Aires. En tanto, ya se llegó al 50% de la población de 3 a 17 años con al menos una dosis, por lo que se habilitó en las escuelas la posibilidad de no usar barbijos en espacios al aire libre.

Asimismo, después de algunas semanas de leve aumento, los contagios de coronavirus en la provincia de Buenos volvieron a caer. Esta vez, un 5% respecto de la anterior, según informó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien atribuyó ese hecho al avance de la campaña de vacunación pediátrica. (DIB) FD

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Avanza la obra de ampliación del edificio del CURS

Se ha colocado toda la estructura metálica para colocar la cubierta

mayo 6, 2025

Camino al Cónclave: cuáles son los dos eventos previos a la votación y dónde pueden seguirse en vivo

Por la mañana se llevará a cabo la Misa Pro eligendo Romano Pontifice, y por…

mayo 6, 2025

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones

Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…

mayo 5, 2025

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025