El plazo fijo es una de las opciones más elegidas por los pequeños ahorristas y esto es gracias a su tasa de interés. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias ofrecidos en cada entidad bancaria.
A continuación, la tabla comparativa de tasas. En ella seencuentran los 10 bancos con mayor volumen de depósitos y además, es importante saber que si ya se es cliente del banco, se puede usar el mismo homebanking para constituir el plazo fijo. Mientras si no se es cliente, se puede acceder a un plazo fijo a través de su página web.En el año 2024, el BCRA fue modificando gradualmente las tasas de interés, lo que hizo que disminuya la tasa anual al 30% frente al 110% que otorgaban a principios de marzo. Estas decisiones van de la mano de la expectativa de reducción de la inflación.Banco Nación: 30%Santander Argentina: 27%Banco Galicia: 28%Provincia de Buenos Aires: 29%Banco Macro: 30,50%BBVA: 28%Banco Credicoop: 31%HSBC: 28%ICBC Argentina: 29,30%Banco Ciudad: 28%Otros bancos que informan tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 32%Banco CMF S.A.: 35%Banco Comafi S.A.: 29%Banco de Corrientes: 29%Banco Voii S.A.: 35%¿Cuánto gano si deposito $8.000.000?En el caso de depositar $8.000.000 en un plazo fijo con la tasa de interés del 35%, como algunas entidades bancarias ofrecen, la ganancia es de $230.137 a 30 días. Mientras que depositados en una entidad financiera con la tasa de interés al 30%, los rendimientos al final del mes serían de $197.260.