El Gobierno nacional anunció el primer tramo de la quita de subsidios que aplicará en septiembre y será del 20% para los usuarios que queden dentro del segmento de “altos ingresos”. Luego vendrán otras dos quitas de 40%: una en noviembre y la otra en enero de 2023, por lo que este grupo de usuarios se quedará sin la ayuda estatal a comienzos del año próximo.
En el caso de la energía eléctrica, los 400.000 hogares de ingresos y/o patrimonios altos, junto a los 4 millones que no se anotaron al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), tendrán un incremento cercano al 200% -se triplicaría el valor final-, en esas tres cuotas bimestrales.
Actualmente casi todos los hogares -con excepción de los que perciben tarifa social- pagan entre el 25% y el 30% del costo pleno de la energía, reflejado en el Precio Estacional (PEST). El 70% es subsidios del Estado.
Los hogares con ingresos medios solamente tendrán un incremento de la luz si superan los 400 kilovatios-hora (kWh) mensuales en todo el país, con excepción del Noreste y Noroeste (NEA y NOA) y regiones donde no tienen gas por red, en donde el límite sería de 550 kWh. El consumo medio nacional es de entre 250 y 300 kWh. Los de ingresos bajos, en tanto, no tendrán cambios. Todo consumo que supere el límite impuesto, se pagará a un costo más alto.
Ahora bien, ¿cómo hacer para intentar no superar esos 400 kilovatios-hora (kWh) mensuales? ¿Qué electrodomésticos consumen más y cuáles son los consejos para usarlos de una manera más eficiente?
Los aparatos que más se usan
Cuántos watts/hora consumen por mes
Consejos para un consumo eficiente
Ocurrió esta madrugada. Se investigan las causas del siniestro
Uno de los rodado La camioneta impactó contra un poste de luz Un violento choque…
El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…
"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…
En diferentes espacios del Boulevard Keen
La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli
Dejanos tu comentario