“Somos la primera jurisdicción del país en tener una cifra concreta y real de fallecidos por Covid”

El Gobierno bonaerense presentó la nuestra estrategia de gestión de la información del Covid-19 en la provincia, “con el objetivo de poder reportar los datos día a día y brindar información de forma absolutamente transparente y en tiempo real”, afirmó el ministro de Salud Daniel Gollan, resolviendo así el atraso en el conteo de fallecidos, problemática que afecta al mundo y que ha sido alertada por la Organización Mundial de la Salud.

Hasta ahora, la Provincia basaba sus datos solo en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), mientras que, con la nueva herramienta de registro, incorpora dos nuevas fuentes que permiten acceder a la información de manera eficiente y en menor tiempo.

Estas son el Sistema de Gestión de Camas (SIGEC), creado durante la pandemia para unificar la información del sector público y privado, identificando ingresos y egresos de pacientes en tiempo real, y la digitalización de los certificados y actas de defunción del Registro Provincial de las Personas, que brinda datos que no figuran en los otros dos registros y permite hacer la actualización definitiva.

El viceministro de Salud Nicolás Kreplak indicó que la metodología de trabajo consiste en cruzar las tres fuentes de información (SISA, SIGEC y Registro Provincial de las Personas) para llegar a datos más precisos: “Gracias a esta herramienta, rediseñamos la Sala de Situación de la Provincia y su sitio web para poder ver en tiempo real las estadísticas completas del coronavirus”, puntualizó.

Related Post

Por otro lado, la ministra de Gobierno Teresa García anunció que el desarrollo de la aplicación de digitalización de actas de defunción permite cuidar la salud de los trabajadores de los registros, agilizar el trámite y “evitar la circulación de más de 130 mil personas”.

Y destacó que “este es el caso más palpable de que los datos estadísticos que produce el Registro de las Personas tienen que abastecer también la definición de políticas públicas”.

El resultado de la aplicación de esta nueva herramienta, incorporó este viernes a 3.523 fallecidos por coronavirus en territorio bonaerense, llegando a 12.566 al 25 de septiembre. El 60% de los datos actualizados corresponden al sector privado y el 40% al público.

En ese sentido, el jefe de gabinete Carlos Bianco remarcó que “se ha intentado poner un manto de sospecha respecto a la información de los fallecimientos”, asegurando que la Provincia de Buenos Aires “es la primera jurisdicción del país en tener una cifra concreta y real de la cantidad de fallecidos por Covid”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Presentaron stands para emprendedores en Ruta 205 y la nuevo Dirección de Turismo

Alternativas que tienden a continuar incrementando la promoción turística del partido

mayo 6, 2025

Avanza la obra de ampliación del edificio del CURS

Se ha colocado toda la estructura metálica para colocar la cubierta

mayo 6, 2025

Camino al Cónclave: cuáles son los dos eventos previos a la votación y dónde pueden seguirse en vivo

Por la mañana se llevará a cabo la Misa Pro eligendo Romano Pontifice, y por…

mayo 6, 2025

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones

Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…

mayo 5, 2025

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025