Solicitan al Municipio implementar una mejor gestión integral de los residuos

Impulsado por Elena Armendáriz y Danilo Mengarelli, los concejales del Frente de Todos presentaron un proyecto solicitando al Departamento Ejecutivo que las áreas de gobierno que están a cargo de la recolección de residuos domiciliarios y la gestión integral de residuos sólidos urbanos de Saladillo “puedan trabajar articuladamente de tal modo que el Estado lleve a cabo de manera eficiente las dos tareas y pueda avanzar en un sistema integral para que la valorización de los RSU sea cada vez mayor y disminuya la basura que llega a disposición final”.

Además, se le pide al Ejecutivo municipal que todos los contenedores para depósito de residuos domiciliarios que hoy se encuentran en la vía pública tengan una leyenda en su frente que identifique qué tipo de residuos (orgánicos e inorgánicos) se deben colocar en cada uno de ellos.

“Es absolutamente necesario implementar nuevas políticas públicas y profundizar las ya existentes en materia de valorización de residuos, prevención de la contaminación y recomposición ambiental”, señalaron los ediles.

La Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) tiene como objetivo primordial la reducción de la basura enviada a disposición final, ya que esto deriva en la preservación de la salud humana y la mejora de la calidad de vida de la población, como así también el cuidado del ambiente y la conservación de los recursos naturales.

Related Post

“El Estado municipal ha colocado contenedores en diferentes puntos de la ciudad que no poseen ninguna leyenda que permita saber qué residuos domiciliarios (orgánicos, inorgánicos) se deben depositar en cada uno ellos y son muchos los vecinos y vecinas que realizan la separación de los residuos en sus domicilios por lo que es importante y necesario que los contenedores que se encuentran en la vía pública reúnan las condiciones adecuadas para depositar los residuos en ellos”, señalaron.

Que los vecinos y vecinas depositen los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en contenedores debe tener un doble propósito, por un lado facilitar al Estado la recolección, y por otro lado poder separar los residuos en orgánicos e inorgánicos y realizar la recolección diferenciada de los mismos.

“Que el Estado coloque la cantidad necesaria de contenedores en espacios públicos para generar el esquema de recolección de residuos domiciliarios que haya definido, no quita la responsabilidad que tiene a la vez de llevar adelante la mejor gestión integral de los mismos”, argumentaron.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025