Silvia Martínez, concejal del Frente de Todos
Concejal opositora, Silvia Martínez insistió en que “es desmedido” el aumento de las tasas municipales. “El 30 de diciembre de 2024 desde el interbloque de concejales del Peronismo no nos sentamos a tratar la Fiscal Impositiva como así tampoco lo hicieron nuestros Mayores Contribuyentes y no fue un capricho, como se intentó instalar. Sabíamos que se venía un exorbitante aumento de las tasas municipales”, dijo.
Comentó que en “febrero de 2025, habiendo comprobado lo que suponíamos y ante el planteo de los vecinos, presentamos un proyecto de ordenanza por el cual solicitamos un tratamiento extraordinario para derogar artículos de la Fiscal Impositiva y que así las tasas no impacten tan desfavorablemente en el bolsillo de los contribuyentes”.
“Este tratamiento extraordinario fue otorgado recién para mayo de 2025 quedando demostrado un claro desinterés por un tema que afecta a toda la comunidad y en un contexto socio económico muy difícil de sobrellevar y con el agravante que los productores agropecuarios pudieron obtener un beneficio, con justa razón, reduciendo el número de cuotas de la tasa vial de doce a ocho mientras que el resto de los ciudadanos no tuvo la oportunidad de ser escuchado para plantear su situación”, agregó.
Aludiendo a la sesión extraordinaria del pasado lunes, Martínez sostuvo que “fue aprobado por mayoría un dictamen en el cual se pide la nulidad de la ordenanza que tanto perjudicó a la comunidad, contemplándose la situación de todos los vecinos tanto de los productores agropecuarios como los de planta urbana”.
Para la concejal, “los argentinos estamos atravesando una situación muy difícil la cual no nos es ajena por eso además hemos solicitado en noviembre del año pasado al Departamento Ejecutivo que nos informe cuáles son las tareas especiales que realizan una veintena de funcionarios para cobrar un sobresueldo de un 3O% desde principios de 2024 mediante el Decreto 883/2024 y habiendo declarado días antes la emergencia económica en toda las áreas”.
“Este proyecto que también fue tratado el día lunes no tuvo el acompañamiento del oficialismo siendo que en muchos municipios aledaños los intendentes han optado por reducir los sueldos de los funcionarios para paliar la grave situación que se está viviendo”, añadió.
La medida intenta asegurar el suministro en los hogares, en medio de la ola de…
El acto se llevó a cabo en el Salón Sesquicentenario Gobernador Dr. Alejandro Armendáriz, encabezado…
Desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires expresaron su preocupación ya…
"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…
El intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Nicolás…
Las bancadas de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio, Evolución Radical y PRO,…
Dejanos tu comentario