Sesiona este lunes el Deliberativo veinticinqueño

El Concejo Deliberante de 25 de Mayo vuelve a sesionar de forma ordinaria este lunes desde las 19 horas en el recinto ubicado en el edificio de calle 10 y 27, dando tratamiento a una serie de expedientes que cuentan con dictámenes de comisiones.

En primer lugar, se abordan dos correspondencias recibidas, la primera de los directivos del Jardín de Infantes 901 “Merceditas de San Martín”, quienes solicitan que se declare de Interés Municipal el 75° aniversario de la creación de esa institución. Y la segunda, de la Escuela Secundaria Especializada en Arte 1 de Norberto de la Riestra, quienes manifiestan problemática por la escasez de árboles en las veredas y espacios urbanos de esa localidad.

También un proyecto de ordenanza iniciado por el Ejecutivo, que convalida el contrato de concesión del servicio de diálisis y comodato celebrado entre la empresa “Hemodiálisis Saladillo” y la Municipalidad de 25 de Mayo, con el objeto de la concesión del servicio de diálisis y de comodato de uso con cargo de una fracción de terreno en el predio del Hospital Unzué.

Y un proyecto de ordenanza del bloque Juntos (GEN-Evolución-PRO), que encomienda al Ejecutivo llevar a cabo jornada ecológica “Nace un niño/nace un árbol”. Y otro expediente del mismo tenor pero del Ejecutivo, que lo autoriza a realizar la baja patrimonial del bien mueble equipo de rayos, ubicado en el Hospital Unzué.

Related Post

Sale a recinto un proyecto de ordenanza iniciado por los bloques Unión por la Patria, Frente de Todos, Peronismo Renovador y el concejal de Unión por la Patria José Gregorini, solicitando que la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) elabore un listado de precios de referencia incluyendo productos de la canasta básica alimentaria, de higiene del hogar y personal.

Y también tres proyectos de ordenanza del Ejecutivo, el primero que lo autoriza a realizar una dársena de giro en la intersección de la avenida de circunvalación 41 y la calle 12 de la ciudad de 25 de Mayo. Otro que dispone la construcción de reductores físicos de velocidad en la avenida 36, a la altura de la intersección con la calle 102 y con la calle 104, también de la ciudad cabecera. Y el tercero, que lo autoriza a instalar semáforos en la intersección de las calles 9 y 33 y en la intersección de la calle 12 y avenida 36 de la ciudad de 25 de Mayo.

Finalmente, se trata una correspondencia recibida de la Sociedad Rural de 25 de Mayo, que manifiesta preocupación por la situación climática que afecta a la producción agrícola y ganadera, y solicita la exención o reducción de la Tasa de Red Vial durante el período de emergencia. Y un proyecto de ordenanza de Ejecutivo, que establece el Régimen de Deducción de Haberes por medio de la utilización de “Códigos de Descuentos” para los agentes municipales.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Celebramos que Egüen abra el CAPS que construyó el gobierno de Kicillof”

Los ediles del PJ salieron al cruce del anuncio del gobierno municipal que impulsa la…

mayo 9, 2025

Egüen busca crear un Policlínico anexo al Hospital Unzué

En el edificio ubicado en la esquina de avenida 18 y calle 31

mayo 9, 2025

Salomón finalizó la entrega de subsidio a clubes de la Liga de Fútbol

En esta ocasión le correspondió a Defensores FC Del Carril, Defensores de Atucha, Argentino, Huracán,…

mayo 9, 2025

Primera homilía de León XIV: “Como dijo Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe”

El Sumo Pontífice celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.

mayo 9, 2025

Realizan mantenimiento y mejoras en el camino a La Rabia

También realizaron trabajos en la planta urbana de Norberto de la Riestra

mayo 9, 2025

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025