El Concejo Deliberante de 25 de Mayo aprobó este lunes en mayoría, tras un extenso debate, un pedido de comunicación iniciado por los bloques Juntos por el Cambio y Juntos, solicitando al Ejecutivo municipal información referente a la inscripción en el Registro Nacional del Sector Industrial Planificado “Manuel Belgrano” de la ciudad de 25 de Mayo, a partir de declaraciones públicas realizadas oportunamente por el intendente Hernán Ralinqueo.
Oficialistas y opositores se enfrentaron en este punto, desde el Frente de Todos poniendo en relieve las obras de infraestructura (guardería, incubadora de empresas y centro de atención primaria en salud) que lleva adelante el Gobierno local en el SIP con un Aporte No Reintegrable (ANR) nacional; mientras que los segundos, defendiendo el espíritu del proyecto y cuestionando -entre otras cosas- las cooperativas que llevan adelante estos trabajos, además de apuntar por la falta de ampliación del parque.
Asimismo, otros dos proyectos de comunicación iniciados también por Juntos por el Cambio y Juntos, avanzaron con el voto parcial del oficialismo, en este caso reclamando al Ejecutivo información sobre la ejecución de la obra “Estabilizado en Camino Rural 3 Puentes e Islas Mamaguita” -desde el FdT señalaron que el primero ya fue realizado y el restante se hará cuando la humedad del camino lo permita-, y al estado de situación de los caminos rurales del distrito.
La misma suerte corrieron los dos restantes proyectos de comunicación -iniciados también por Juntos por el Cambio y Juntos-, referidos a la distribución de los importes que integran el Fondo de Cooperación con Bomberos Voluntarios según Artículo 158 de la Ordenanza 3434/2021 Fiscal e Impositiva, y referente a los valores vigentes que modifican la Ordenanza 3434/2021 Fiscal e Impositiva, según la Ordenanza 3478/2022.
En este caso, y si bien ambos expedientes fueron aprobados -el primero por unanimidad y el otro por mayoría-, el reclamo de la oposición se centró en la demora respecto del pago del fondo a cada uno de los cuarteles del distrito, pidiendo que se abone cuando está disponible el dinero, advirtiendo los ediles del oficialismo que se trata de “un fondo único e integral”.
Otros proyectos
También los ediles aprobaron por unanimidad el proyecto de ordenanza del Ejecutivo que convalida el convenio específico celebrado entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, con el objeto del dictado del Ciclo 2 de la Licenciatura en Enfermería en el distrito.
Y fue enviada al archivo una correspondencia enviada en 2022 por el presidente del Círculo Médico de 25 de Mayo, Fabricio Guaragnini, donde manifestaba preocupación por la situación del Hospital, fundamentalmente la falta de cobertura de guardias en el servicio de terapia intensiva, situación que la fecha ha sido solucionada.
Finalmente, fue aprobado por mayoría el expediente iniciado por Presidencia, que convalida el decreto 01/2023, por el cual se suspendió la sesión pública ordinaria del 12 de junio pasado, y las comisiones desde el día 6 hasta el 20 de ese mismo mes. Y la correspondencia recibida de la secretaria legislativa, María José Zarza, informando las inasistencias de los concejales a sesiones y comisiones, correspondientes al mes de mayo de 2023.