Senadores de LLA presentaron un pedido de informes en la Legislatura bonaerense para saber en qué gasta Kicillof

Con el lineamiento de la austeridad y el recorte en el gasto público del Ejecutivo nacional, el bloque de senadores de La Libertad Avanza (LLA) de la Legislatura bonaerense le pidió al gobernador, Axel Kicillof, que rinda cuentas.

Así, presentó una Solicitud de Informes con las firmas de por los senadores Carlos Kikuchi, Silvana Ventura y Sergio Vargas que ingresó en la Cámara alta del órgano legislativo. Los ejes sobre los que habría dudas o sospechas son la ejecución de partidas para la obra pública, distribución de contratos y el pago de sueldos en la administración pública.

Los senadores publicaron la iniciativa en el perfil de X/Twitter del bloque, y compartieron algunas premisas sobre la solicitud.

“A poco de cumplirse un año de la última publicación sobre el manejo de los fondos en la web de Contaduría General de la Provincia, presentamos un pedido de informe al poder Ejecutivo sobre la ejecución del presupuesto de la provincia de Bs. As.”, indicaron.

“No solo nosotros como legisladores sino también los bonaerenses, desconocemos cuáles son las prioridades del Gobernador”, añadieron con cierta chicana al mandatario provincial, y concluyeron: “Debemos seguir trabajando en hacer más eficiente los recursos de la provincia, repensar y ordenar las prioridades y transparentar los gastos que se realizan con la plata de la gente”.

Related Post

El pedido de informes deberá ser tratado como cualquier iniciativa legislativa, en comisiones primero y luego ser aprobado en una sesión del Senado bonaerense, donde los libertarios constituyen una minoría.

El proyecto, que ingresó el 1° de marzo, pone el foco en un listado de gastos específico, de 2023 y 2024, y solicita:

Sobre la ejecución de cierre del año 2023, detalle de los siguientes puntos:

  • Inversión en capital fijo, crédito definitivo del rubro al 31 de diciembre de 2023 e inversión efectivamente devengada a esa fecha.
  • Gastos de mantenimiento en obras edilicias, ampliaciones y reparaciones, devengadas durante el año 2023.
  • Pauta salarial devengada en el año 2023.
  • Cantidad de personal al 31 de diciembre de 2023, con su correspondiente detalle por jurisdicción/entidad y categoría.
  • Cantidad de contratos a profesionales, imputados a inciso 2.
  • Deuda con corriente con proveedores
  • Deuda de largo plazo, vencida en el período 2023.

Sobre la ejecución del primer bimestre del año 2024, detalle los siguientes puntos:

  • Inversión en capital fijo proyectada para el año 2024.
  • Inversión en capital fijo devengada al cierre del bimestre.
  • Obras de mantenimiento edilicio, ampliaciones y reparaciones iniciadas en 2023, finalizadas el primer bimestre de 2024.
  • Cantidad de contratos con profesionales concretados en el primer bimestre.
  • Cancelación de deuda con proveedores, devengada en 2023, mandada a pagar en primer bimestre 2023.
  • Deuda de largo plazo emitida en primer bimestre 2024.
Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza en la Provincia

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

julio 4, 2025

Intendentes de la ZCC se reunieron en Lobos

Participaron Etcheverry, Salomón y Egüen

julio 4, 2025