Senado: Villarruel convocó a una sesión para tratar el mega DNU 70 el jueves

La vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, convocó a una sesión especial para el próximo jueves a las 11 de la mañana para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que emitió el presidente Javier Milei a fines del año pasado.

Tras dilatar el tratamiento durante meses, finalmente el megadecreto será tratado en la Cámara Alta, aunque existen dudas sobre si tiene la cantidad de votos para aprobarlo.

El DNU 70/2023 tiene fecha del 20 de diciembre, fue publicado el 21 de diciembre, y entró en vigencia el 29 de diciembre, pero algunos de sus artículos fueron suspendidos tras distintos fallos judiciales.

Para que el DNU sea derogado debe ser rechazado por las 2 cámaras del Congreso. Si sólo una lo aprueba, el decreto es válido, al igual que si no es tratado por alguna de las cámaras.

Related Post

El Comité Nacional y la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical instó a sus diputados y senadores nacionales a votar en favor del respeto de la Constitución Nacional, la recomposición de los haberes de jubilados y pensionados, y la educación pública en el marco del tratamiento del DNU.

“Dadas las circunstancias actuales, los máximos órganos de la UCR instan a sus representantes en la Cámara de Diputados y en el Senado de la Nación, a tomar posturas, promover y votar todas aquellas iniciativas que cumplan con apego absoluto la letra y el espíritu de la Constitución Nacional preservar los valores rectores de nuestra democracia y el principio republicano de la división de poderes”, expuso en un comunicado difundido en la red social X.

El ministro de Interior, Guillermo Francos, aseguró por su parte hoy que el presidente Javier Milei “puede gobernar sin el DNU, sin la Ley de Bases sin ningún problema” en una declaración que fue interpretada como un anticipo de que el Gobierno no tendría los resultados que espera con el tratamiento del megadecreto en el Congreso.

Al participar del encuentro de AmCham Summit, el funcionario fue consultado sobre posibles obstáculos políticos que pueda imponerle la oposición al Gobierno, el funcionario respondió: “El presidente tiene la convicción de que puede gobernar sin el DNU, sin la ley Bases sin ningún problema, y sin la reforma fiscal, en este tramo de su gobierno”. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025