Según el laboratorio AstraZeneca, la vacuna de Oxford tiene 70% promedio de eficacia

Según AstraZeneca la vacuna de Oxford tiene un 70% de eficacia

El laboratorio británico AstraZeneca y la universidad de Oxford anunciaron este lunes que la vacuna contra el coronavirus que desarrollaron mostró “una eficacia del 70%” en promedio en las pruebas, aunque de acuerdo a la cantidad de dosis aplicadas, la efectividad puede llegar hasta el 90%.

“La eficacia y seguridad de esta vacuna confirman que será muy efectiva contra el Covid-19 y que tendrá un impacto inmediato en esta emergencia de salud pública”, afirmó el jefe ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, en un comunicado.

La efectividad se eleva al 90% en el caso de una primera muestra de personas que recibieron media dosis y luego una dosis completa un mes después. La eficacia baja al 62% en otro grupo que recibió dos dosis en total con un mes de diferencia.

Con una media del 70%, actualmente esta vacuna, cuyos ensayos clínicos se realizan, entre otros países, en Reino Unido y Brasil, es menos efectiva que la de Pfizer/BioNTech o Moderna, que afirmaron superar el 90%.

No obstante, tiene la gran ventaja de utilizar una tecnología más tradicional que la de sus dos competidores, lo que la hace menos costosa y más fácil de almacenar y transportar, ya que no necesita ser conservada a muy baja temperatura, consignó la agencia de noticias AFP.

La vacuna de Oxford (ChAdOx1 nCoV-19) está hecha de una versión debilitada de un virus del resfriado común (adenovirus), modificado genéticamente de manera que es imposible que crezca en los seres humanos.

AstraZeneca estimó en el comunicado que su vacuna es “altamente eficaz” para prevenir la enfermedad, y remarcó que durante las pruebas ningún participante desarrolló formas graves de coronavirus ni tuvo que ser hospitalizado.

Related Post

El profesor Andrew Pollard, director del Grupo de Vacunas de Oxford e investigador jefe del Ensayo de Vacunas de Oxford, dijo que “estos hallazgos muestran que tenemos una vacuna efectiva que salvará muchas vidas”.

Y agregó que “hemos encontrado que uno de nuestros regímenes de dosificación puede ser alrededor de 90% efectivo y si este régimen de dosificación se utiliza, más personas podrían ser vacunadas con el suministro de vacunas planificadas”.

En tanto, Sarah Gilbert, profesora de Vacunología en la Universidad de Oxford, aseguró que “el anuncio de hoy nos lleva un paso más cerca de la época en que podemos utilizar las vacunas para poner fin a la devastación causada por el SARS-CoV-2”.

Los resultados preliminares incluyeron ensayos en más de 2.000 personas, de las cuales 131 contrajeron la enfermedad. El laboratorio británico anunció que presentará sus resultados muy rápidamente a las autoridades para obtener una primera aprobación.

Gracias a su “simple cadena de suministro”, la vacuna de Oxford/AstraZeneca “será accesible y estará disponible en todo el mundo”, afirmó Soriot. El laboratorio británico asegura estar haciendo rápidos progresos en la fabricación prevista de 3.000 millones de dosis, que estarán disponibles en 2021.

El Reino Unido, que apostó muy fuerte por este proyecto, tiene reservadas 100 millones de dosis.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar…

julio 4, 2025

Pintan el Hospital San Roque

Continuando las mejoras en el Hospital de Norberto de la Riestra, más allá de la…

julio 4, 2025

Otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas

En una situación similar a la atravesada hace pocos meses por Los Grobo y Agrofina, otra…

julio 4, 2025

El Gobierno prorrogó la intervención del Enacom hasta enero de 2026

El Gobierno nacional prorrogó otra vez la intervención del Enacom, el ente encargado de controlar las…

julio 4, 2025

El nuevo edificio del CEUS, cada vez más cerca de ser realidad

El sueño el nuevo edificio del CEUS se aproxima a ser una realidad tangible, destacó…

julio 4, 2025

El Gobierno estudia un IVA diferencial para el turismo, que siente el impacto de la crisis

En medio de la crisis del turismo local que se ve reflejada en el crecimiento de la…

julio 4, 2025