Se viene otro aumento de los combustibles y las empresas presionan para que sea mayor al 4%

Los precios de las naftas volverán a aumentar en las próximas horas en el contexto del acuerdo que el Gobierno firmó con las petroleras para ajustar los valores al surtidor en forma mensual. Ese pacto fue del 4% en el marco del programa Precios Justos y sería el porcentaje esperable a aplicarse, pero desde las empresas presionan para que el aumento sea mayor, mientras la inflación superó, en promedio, los 7 puntos porcentuales durante 2023.

El acuerdo, establecido a fines del año pasado, marcó una pauta de incremento del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto y fue firmado por las principales empresas del sector, como YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma).

El aumento se venía aplicando a mitad de mes, pero este jueves 15 aún no se sabe nada. Estaciones de servicio de la petrolera estatal YPF en Azul y Olavarría confirmaron a esta agencia que no han subido los combustibles y no hay ninguna noticia de si será esta noche o mañana. “Los surtidores cambian el precio automáticamente y anoche no lo hicieron”, afirmaron, y agregaron que “seguramente lo harán antes del fin de semana largo”.

Tensión

Related Post

La cuestión es si se respetará el 4% o si la industria logrará convencer al Palacio de Hacienda para que la suba sea mayor.

En noviembre de 2022, cuando se llegó al arreglo entre Economía y las petroleras, el Estado se comprometía a poner en garantía el acceso a divisas para las empresas, sobre todo para el abastecimiento de lubricantes y a reducir temporalmente impuestos en la importación de combustibles a los efectos de garantizar abastecimiento.

Ninguna de esas promesas fue cumplida, como pasó con la de reducir la tasa de devaluación del tipo de cambio oficial, un componente clave para las empresas, ya que gran parte de sus costos están fijados en dólares, como la compra del barril de petróleo. Sin embargo, el Banco Central aceleró la tasa arriba del 7% mensual, para no perderle pisada a la inflación.

Habrá que estar atento, entonces, ya que el surtidor puede dar alguna sorpresa en vísperas de un fin de semana XXL.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025

Lis Sole presentó el libro “El origen de un nombre”

La escritora alvearense Lis Sole presentó en la Biblioteca “Juan Francisco Ibarra” el libro “El…

mayo 10, 2025

“Celebramos que Egüen abra el CAPS que construyó el gobierno de Kicillof”

Los ediles del PJ salieron al cruce del anuncio del gobierno municipal que impulsa la…

mayo 9, 2025

Egüen busca crear un Policlínico anexo al Hospital Unzué

En el edificio ubicado en la esquina de avenida 18 y calle 31

mayo 9, 2025