Se aprobó el nuevo diseño curricular para la Educación Inicial bonaerense

En la última sesión del Consejo General de Educación, presidida por el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni, se aprobó el nuevo diseño curricular para la Educación Inicial. Cabe destacar que la actualización de la currícula hace foco en la enseñanza en edades tempranas incorporando nuevos conceptos referidos a la Educación Sexual Integral (ESI), la educación intercultural, la educación ambiental integral y la inclusión educativa de manera transversal en cada área de enseñanza.

El diseño, que se elaboró contemplando los 10 principios expuestos en el documento Educación Bonaerense Plan de trabajo 2022-2023, promueve y garantiza el derecho a la educación de niñas y niños con discapacidad, favorece el desarrollo integral de las infancias brindando seguridad y confianza, en un clima de hospitalidad, afecto y comprensión.

En consonancia, fortalece el avance en todos sus aprendizajes, incorpora las perspectivas de género y la ESI en el marco de una educación intercultural que busca impulsar en las infancias valores y actitudes relacionadas con la solidaridad, el diálogo, la libertad y la justicia.

Al respecto, Sileoni indicó que “se trata de un diseño curricular democrático, que ha sido consultado a miles de docentes, decenas de familias y que va a ser implementado con mucho dedicación en nuestras escuelas”. El Ministro completó: “Hace 40 años la sala de 5 años del nivel Inicial tenía 60 por ciento de cobertura y con la democracia ha conseguido más del 90 por ciento. Estamos absolutamente convencidos que si hay algo que cambia el destino de las personas es la educación”.

Related Post

“Por eso cuando más temprano se inscriban las y los niños en la educación mejor será su trayectoria escolar. La infancia se integra con la presencia de dos instituciones: la familia y la escuela. Por eso para nosotros la aprobación del diseño es una decisión muy significativa porque va a consolidar el paso que venimos dando para que la Educación Inicial tenga mucho más alcance en nuestra provincia de Buenos Aires”, completó el Ministro.

Finalmente, Sileoni destacó que “este nuevo diseño es el resultado de un proceso dialógico, público, democrático y permanente, y que va a tener un impacto positivo en la enseñanza y los aprendizajes de miles de niñas y niños de nuestra Provincia”.

Es importante resaltar, en este sentido, que el nuevo diseño articula con todas las modalidades del sistema educativo con el fin de fortalecer, sostener y promover la construcción de mejoras en las prácticas de enseñanza.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Allanamiento y detención por coacción

El procedimiento se llevó a cabo este martes

mayo 6, 2025

Ruta 51 | Ralinqueo destacó la obra que inicia entre 25 de Mayo y Ugarte

Los trabajos comenzarán este miércoles

mayo 6, 2025

La séptima Expo Cactus tuvo gran afluencia de público

Se realizó el fin de semana

mayo 6, 2025

Robaron millones en Potente y Mussari y también se llevaron dinero del club Plaza Italia

Los delincuentes ingresaron al lugar luego de violentar una de las chapas del techo

mayo 6, 2025

Realizaron control de acacio negro en predios municipales

Dentro del plan de manejo de especies invasoras

mayo 6, 2025

Presentaron stands para emprendedores en Ruta 205 y la nuevo Dirección de Turismo

Alternativas que tienden a continuar incrementando la promoción turística del partido

mayo 6, 2025