Con la presencia de establecimientos educativos de los seis distritos que componen la Región 24, se llevó a cabo este viernes en Saladillo la Feria Regional de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología.
El evento, declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante, se desarrolló en el gimnasio del Centro de Formación Rural Saladillo a lo largo de la jornada, contando con la participación de 168 stands pertenecientes a estudiantes de instituciones educativas de distintos niveles y modalidades, desde Inicial, Primaria y Especial hasta Secundaria y Superior. Estuvieron presentes los distritos de General Alvear, Las Flores, Lobos, Roque Pérez, 25 de Mayo y Saladillo.
Ante la presencia de autoridades educativas y gubernamentales, la apertura oficial de la Feria se llevó a cabo a las 10 de la mañana, bajo la conducción de alumnos de la Escuela Secundaria 3.
Tras el ingreso de las banderas de ceremonia, las jóvenes Belén Cieza y Rocío Graña interpretaron el Himno Nacional, y luego hablaron el intendente José Luis Salomón y la inspectora jefa regional, Fernanda Catullo.
En la ocasión, las autoridades recibieron de manos de los concejales una copia del proyecto que declaró a la muestra de Interés Municipal. En el cierre de la jornada, se presentaron números artísticos.
Es la segunda vez que se realiza esta Feria Regional en Saladillo; la primera fue en 2017 en el Instituto Superior de Formación Docente N° 16.
Estos eventos se constituyen en una instancia de encuentro y democratización de los conocimientos elaborados colectivamente por los estudiantes.
Las distintas instancias de Ferias (escolar, distrital, regional y provincial) además de compartir los proyectos, producciones y saberes, son habilitadoras de socialización con otras biografías y se enriquecen con la diversidad.
La participación en las diferentes instancias de ferias se constituye en oportunidad para resaltar la importancia de la ciencia, la tecnología y el arte en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
“Las ferias se instalan en las instituciones escolares como una estrategia de mejora de los aprendizajes y de optimización de la enseñanza”, destacaron.
En sus diferentes instancias, las ferias tienen por objetivo fomentar el espíritu crítico y curiosidad en alumnos, docentes y comunidad educativa, desarrollando habilidades de comunicación a través de la exposición de sus producciones científicas, artísticas, educativas o tecnológicas.
Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…
Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…
La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…
Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…
La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…
Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…
Dejanos tu comentario