Agape de recepción en el Palacio Municipal
En lo que indudablemente constituye un acontecimiento histórico para el distrito desde el punto de vista deportivo y turístico, Saladillo vivirá este fin de semana el 66° Rally Nacional de Motos Clásicas y Antiguas.
La importante prueba de regularidad se llevará a cabo a lo largo de 64 kilómetros por distintos caminos rurales y reunirá a unos 120 competidores de distintas partes del país. Ya hay pilotos confirmados de Jujuy, San Juan, Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires que correrán en motos de diferentes épocas y modelos, desde 1938 hasta 1975.
El evento, organizado por el Club de Motos Clásicas y Antiguas de Saladillo en su 5° aniversario, cuenta con el apoyo del Municipio, a través de las áreas de Deportes, Turismo y Seguridad Vial.
Las actividades comenzaron este viernes, a las 18, con recepción, acreditación y ágape de bienvenida en el Palacio Municipal, ante la presencia del intendente José Luis Salomón. Luego, visita a Casa Susana Soba.
Este sábado 26, a las 10:45, visita al Vivero Municipal “Eduardo Holmberg” de Cazón y paseo a pie a cargo de la Dirección de Turismo. Desde las 13, salida hacia El Payador por ruta (Polvaredas-Saladillo).
Luego del almuerzo, a las 15:30 visita a la fábrica de helicópteros Cicaré y al Chivo Café de la familia Delía. A las 17, exposición estática frente al Municipio.
A las 21, cena de bienvenida en el Club Social y Deportivo Cazón, tras el congreso de presidentes y delegados.
El domingo 27, a las 9, reagrupamiento, despacho de nafta y aceite, y desayuno. A las 10, charla técnica y a las 11 largada del rally.
Tras recorrer 64 kilómetros por los caminos de tierra de los parajes de la zona, los pilotos retornarán a Cazón para compartir un almuerzo en el Club.
A las 16, se realizarán las pruebas quién arranca primero, tortuga (quién tarda más) y habilidad conductiva. Y por la noche, desde las 20.30, cena de despedida y entrega de premios en el Club de Cazón.
El presidente del Club de Motos Clásicas y Antiguas, Osvaldo Debiasi, indicó que este es el único evento que realizan en 2024, a partir de una propuesta que es inédita para Saladillo y la región.
A lo largo del fin de semana, en la Base de Campamento de Cazón habrá food trucks, juegos, música y muchos otros entretenimientos.
El subsecretario de Deportes, Nicolás Tosca, destacó la importancia que reviste esta prueba de regularidad que, a lo largo de los tres días, generará un gran movimiento en la ciudad y sus alrededores.
De hecho, la directora de Turismo, Leticia Colás, confirmó que la capacidad de alojamiento ya está colmada e indicó que la gente que visite la ciudad tendrá múltiples propuestas para disfrutar en familia.
"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…
El intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Nicolás…
Las bancadas de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio, Evolución Radical y PRO,…
El Gobierno nacional realizó este miércoles una serie de modificaciones para el sistema de residencias en el país, la…
Saladillo albergará también la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero…
Capturaron postales y disfrutaron de la gastronomía de ResplandeSer.
Dejanos tu comentario