Saladillo fue declarado en estado de emergencia y/o desastre agropecuario

La Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo informó que el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires aprobó la solicitud realizada por el Municipio de Saladillo junto a la Comisión local de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.

La Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario de la Provincia del Buenos Aires (CEDABA) mediante el N° de Acta 276 – CEDABA 261, aprobó la solicitud en el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023. La semana próxima se estará elevando la solicitud de prórroga.

En lo inherente a créditos a través del banco de la provincia de Buenos Aires y producto de una solicitud de entidades agropecuarias, particularmente de Federación Agracia, según consta en el acta 276, a aquellos que tengan certificados vencidos y continué el nivel de afectación se contemple a través de las gerencias locales la posibilidad del otorgamiento.

Información importante para productores
Ante una Declaración o Prórroga de Emergencia y/o Desastre del partido de Saladillo, los productores afectados deberán presentar al municipio su Declaración Jurada. La misma debe ser descargada del sitio web del Ministerio de Desarrollo Agrario o solicitándolas en la Secretaría de Desarrollo Local sito en San Martín 3251 o a través de los representantes de la Comisión local de emergencia. Se anexa enlace donde podrán acceder al formulario correspondiente según actividad y tipo de declaración.

Related Post

https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/emergencia_agropecuaria/informacion_para_productores

Una vez seleccionado y descargado el tipo de formulario de acuerdo al tipo de actividad productiva que posea el productor, se debe proceder a la carga de la documentación dentro de la DDJJ. En caso de Emergencia Agropecuaria los valores de afectación deben ser entre 50 y 79% como máximo. Cuando se presenta Desastre Agropecuario los % de afectación deben ser entre 80 y 100%. Una vez completado el formulario lo deben acercar a Desarrollo Local para que se eleve al Ministerio de Desarrollo Agrario luego de ser aprobado o no por la comisión local de emergencia.

Por cualquier consulta dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Local sito en San Martín 3251 o al celular / whatsapp 2345-669967

Prorroga de la emergencia
El Secretario de Desarrollo local Vladimir Wuiovich informo que ya se está confeccionando la documentación con los informes técnicos respaldatorios para solicitar la prórroga ya que las altas temperaturas de febrero y sobre todo en lo que va del mes de marzo que además todo indica que van a continuar marcan que la situación va a seguir siendo compleja para el sector rural. En este sentido se solicitará la prorroga desde el 1 de febrero hasta el 31 de Mayo del corriente.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025

Lis Sole presentó el libro “El origen de un nombre”

La escritora alvearense Lis Sole presentó en la Biblioteca “Juan Francisco Ibarra” el libro “El…

mayo 10, 2025

“Celebramos que Egüen abra el CAPS que construyó el gobierno de Kicillof”

Los ediles del PJ salieron al cruce del anuncio del gobierno municipal que impulsa la…

mayo 9, 2025

Egüen busca crear un Policlínico anexo al Hospital Unzué

En el edificio ubicado en la esquina de avenida 18 y calle 31

mayo 9, 2025