El “sol del 25” se asomó en la fría mañana de hoy en Saladillo donde se conmemoró 214 años de la Revolución de Mayo, el primer grito de libertad de nuestro país, con acto protocolar en la plaza principal frente al Palacio Municipal.

A las 10:00 se realizó una recepción con chocolate caliente en el edificio municipal, y posteriormente todas las autoridades presentes portaron la bandera argentina hasta el mástil central de la plaza principal donde fue izada.

Luego sobre la avenida San Martín se realizó el acto encabezado por el intendente José Luis Salomón, autoridades de su gabinete, concejales consejeros escolares, autoridades educativas, estudiantes y docentes de escuelas locales y vecinos. Todos juntos cantaron el Himno Nacional interpretado por la Banda de Bomberos Voluntarios, quienes celebraron también sus 67 años de vida en esta fecha patria.

En su discurso el intendente Salomón hizo una especial mención a la frustrada reunión de los gobernadores con el presidente Javier Milei, donde se firmaría el llamado el Pacto de Mayo, lamentando que en adhesión a esta fecha patria no pudieran resolver sus diferencias políticas por el bien de la Patria.

“Es una lastima, nos perdemos una vez más una gran oportunidad. Y no es responsabilidad de nadie en particular, es de muchos y es de todos. Porque cuando se quiere, se puede, y siempre tiene que haber alguien que tiene que poner algo más que los demás”, dijo.

En ese sentido recordó que en conmemoración del Bicentenario de la Independencia en 2016 en Saladillo firmaron un acta acuerdo de convivencia política e institucional con los concejales y diputados de todos los partidos políticos que representan a los saladillenses.

“No siempre estuvimos de acuerdo, no siempre aprobaron por unanimidad todo lo que nosotros propusimos, inclusive nos tuvimos que retractar y pedir disculpas públicas. Convivir y compartir en una Patria significa eso justamente”, afirmó.

Para cerrar el acto actuó el grupo juvenil del Taller Municipal de Danzas Folclóricas, dirigida por el profesor Hernán Calcaterra.