Saladillo celebró sus 161 años con homenajes e inauguraciones

Los actos comenzaron en el centro de la ciudad y siguieron en el Palacio Municipal. Más tarde se inauguraron el Playón Multideportivo, la primera etapa del CAM y la Plaza de la Democracia

Inauguración del alumbrado en la Ruta Nacional 205

Como cada 31 de julio, la comunidad de Saladillo celebró el aniversario de su creación en honor a sus fundadores, hace 161 años.

El acto protocolar se realizó este miércoles, frente a la plaza principal, presidido por el intendente José Luis Salomón.

Comenzó cerca de las 11 de la mañana con el izamiento de la Bandera Nacional en el mástil central. Participaron funcionarios municipales, inspectores de educación, legisladores, concejales, consejeros escolares y vecinos.

Sobre la avenida San Martín, frente al Palacio Municipal, hicieron su ingreso las banderas de ceremonia de las distintas colectividades y también de todos los establecimientos educativos del distrito, bajo los acordes de la Banda de Bomberos Voluntarios.

Tras entonar el Himno, hubo palabras alusivas de la inspectora jefa regional, Fernanda Catullo, y del intendente José Luis Salomón, y también se presentó el QR de Saladillo Cuenta sobre el Escudo de Saladillo, creado por Edgardo López Brandi.

Además, fueron distinguidos los vecinos Ricardo “Coco” Gaddi, Beatriz “Betty” Etchegoyen y Ethel Mariotto, cuyos nombres, a partir de ahora, identificarán a calles de la planta urbana.

Embajadores

Al mediodía, en el hall de la Intendencia, por iniciativa de la asociación civil ITEC, los saladillenses Gustavo Larocca y Andrés Angelani fueron declarados los primeros Embajadores de Buena Voluntad de Saladillo.

Sus funciones serán las de promover, difundir y acompañar las acciones que desde ITEC se realicen. También convocar y crear lazos que atraviesen la geografía y acerquen las fronteras.

En ese marco, se entregaron los certificados a los jóvenes que en 2023 realizaron el curso Unreal Engine 5, dictado en forma virtual desde Guadalajara (México).

Playón Multideportivo

Enclavadas en el amplio predio de avenida Ibáñez Frocham y Bozán de la ciudad de Saladillo, por la tarde quedaron inauguradas tres obras importantes: el Playón Multideportivo, la primera etapa del Centro Administrativo Municipal (CAM) y la Plaza de la Democracia.

El playón, que forma parte de la etapa inicial del futuro Polideportivo Municipal, cuenta con espacio suficiente para practicar distintas actividades al aire libre.

Este playón fue financiado con recursos del Gobierno nacional durante la gestión de la ministra de Desarrollo Social mandato cumplido, Victoria Tolosa Paz, y aportes del Municipio.

En la oportunidad, hablaron la directora de Estudios y Proyectos, Albertina Di Iulio; el subsecretario de Deportes, Nicolás Tosca; la concejala justicialista Soledad Petta; y el intendente Salomón.

En el cierre, actuaron los alumnos de la Escuela de Patín Artístico del Centro San Roque que dirige la profesora Gisela Gauchez.

CAM y Plaza de la Democracia

Inmediatamente después del playón, se inauguró la Plaza de la Democracia y la primera etapa del CAM. El proyecto integral del Centro Administrativo Municipal incluye cuatro módulos. El primero de ellos, de 600 m2 cubiertos, estará ocupado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. La segunda etapa se iniciará próximamente y su destino será la Secretaría de Hacienda.

En cuanto a la Plaza de la Democracia, la obra se hizo enteramente por administración, a través de la cuadrilla de pavimento.

Luego del corte de cintas, se dirigieron a los presentes la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos, Anabela Fasano; el secretario de Obras Públicas, Guillermo Candia; el concejal radical Fernando Arrospide; y el intendente Salomón.

Alumbrado de la Ruta 205

Tras una inversión que orilló los 250 millones de pesos por parte del Municipio, se inauguró un importante tramo de 1600 metros de iluminación led sobre la Ruta Nacional 205, beneficiando a varias empresas e industrias que funcionan en la zona que va desde calle Roigt hasta el kilómetro 179.

La obra, ejecutada a través de la Cooperativa Eléctrica de Saladillo, incluyó la instalación de 42 columnas, 1800 metros de cableado subterráneo, dos transformadores y dos tableros.

En la ocasión, destacaron los beneficios de esta obra el empresario Jorge López, propietario de Distrinando; el secretario de Obras Públicas, Guillermo Candia; el síndico de la CES, Ricardo Molfino; el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Armendáriz; y el intendente Salomón.