Ruta 40 | Egüen anunció la puesta en valor del terraplén, con mejorado hasta Berraondo y entoscado a Riestra

Egüen y Cabrera

El intendente Ramiro Egüen anunció este miércoles el inicio de un plan para la puesta en valor del terraplén de la Ruta Provincial 40 que une a la ciudad de 25 de Mayo con la localidad de Norberto de la Riestra, que ya está en marcha y que se llevará adelante íntegramente con recursos municipales. La primera etapa, que ya está en marcha e implicará una inversión de 50/60 millones de pesos, incluye la recuperación del suelo cemento y un mejorado hasta el paraje Berraondo, mientras que la segunda fase del proyecto prevé un entoscado del mismo camino desde Berraondo hacia Norberto de la Riestra, continuando la traza actual.

“Desde que asumimos queríamos dar un gesto hacia el norte del distrito”, afirmó el mandatario comunal, acompañado por el secretario de Infraestructura Luciano Cabrera y el subsecretario de Servicios Públicos Luis Balenzanzo. “Esto va a quedar casi como si fuera una ruta, será un camino que va a garantizar accesibilidad y una circulación como se merecen nuestros habitantes, quienes se han acercado a pagar las tasas, sobre todo la de Red Vial. Estamos dando una respuesta al compromiso ciudadano, con las herramientas que tenemos y poniendo todo a disposición”.

El Intendente se refirió también a la obra de la Ruta 40 “que se firmó con Presidencia de la Nación allá por el año 2005/06, durante la gestión de Mariano Grau, y que se comenzó con la realización del terraplén, de los puentes y las alcantarillas, además de tirarse el suelo cemento, pero que quedó inconclusa”, y señaló que “vamos a poner en valor la desidia que lametablemente se dejó ver en los últimos 9/10 años, y detener así deterioro constante y no perder una inversión que fue enorme”.

Related Post
Trabajos en el terraplén de la Ruta Provincial 40

Egüen explicó que la etapa de reparación y puesta en valor del suelo cemento “llevará de 20 días a un mes, y se hará con recursos propios y afectando inicialmente tres motoniveladoras, dos discos y otras maquinarias que se van a sumar desde distintas localidades”, y remarcó que al mismo tiempo “vamos a empezar a acopiar la escoria”. Mientras que para la seguda etapa del proyecto se usará tosca rescatada del basural de Los Tres Puentes.

“Esta es una obra de Nación que quedó inconclusa y que está generando perjucios, incluso con gente que no puede transitar y llegar a sus campos. Es ahí donde aparece la voluntad política y la decisión, para intervenir y terminarla con los recursos propios”, aseguró. “No vamos a hacer daño, todo lo contrario. Y si manaña llega la pavimentación se retirará la escoria y se hará al cinta asfáltica. Hoy lo que iniciamos en una mejora cualitativa de la inversión inicial, potenciando y poniéndola a disposición”.

Egüen y Balenzano
Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza en la Provincia

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

julio 4, 2025

Intendentes de la ZCC se reunieron en Lobos

Participaron Etcheverry, Salomón y Egüen

julio 4, 2025