Rosatti cruzó a Milei: “Si una dolarización elimina la moneda argentina es inconstitucional”

Mientras el candidato a presidente Javier Milei sigue apostando fuerte en su campaña a propuestas como cerrar el Banco Central y dolarizar la economía argentina, ahora el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, cruzó esta posible medida del libertario y fue contundente: “Si elimina el peso, es inconstitucional”.

“¿Cuál es la moneda de un país? La que emite: puede ser peso o patacón o lo que sea. Si una dolarización elimina la moneda argentina es inconstitucional. Si abandono una moneda y me voy enteramente a la otra es un camino que, para mí, es inconstitucional”, advirtió Rosatti, en una entrevista con el diario español El País, al ser consultado sobre los límites constitucionales a la dolarización de la economía.

El titular del máximo tribunal aclaró que no es una “interpretación rebuscada ni retorcida” de su parte. Al respecto, agregó que “puede haber mil implementaciones de economistas sobre el tema”, pero afirmó que “es la letra de la Constitución” la que señala que “hay que tener una moneda que se emita en la Argentina”.

Recientemente, Milei volvió a insistir con la dolarización como proyecto y prometió que “el salario va a volar”. Además, el libertario reconoció que “el día que dolarizás tenés los precios desacomodados”, pero puntualizó luego en el valor de los precios en general con el tipo de cambio fijo. “El dólar ya no subiría, el valor de los transables -bienes importables o exportables- no aumentarían, los mayoristas van a subir menos y después vienen los minoristas, que ya venían subiendo, pero van a hacerlo más que los mayoristas”, señaló Milei en declaraciones con Alejandro Fantino.

Related Post

En ese contexto, ahora Rosatti le marcó la cancha no sólo al libertario sino a todos los candidatos al asegurar que “deberían leer la Constitución”. Y repitió: “Yo no puedo regular el valor de la moneda de otro país. Esa fantasía hay que terminarla. Se ha planteado un debate así, maniqueo, al estilo argentino, el todo o nada. Dolarización sí, dolarización, no”.

“Yo no puedo defender la moneda de Estados Unidos, está claro eso, porque no tengo los resortes, porque no puedo emitir, porque no puedo regular la base monetaria. Hay cosas que sí se pueden y ya se han hecho. Ligar el valor de una moneda, la propia, a una moneda extranjera, o a un conjunto de monedas”, analizó.

“¿Eso sería la ley de convertibilidad?”, le preguntaron a Rosatti. “Por ejemplo. Entonces, Argentina dice ‘uno a uno el peso con el dólar’. No es que Estados Unidos diga ‘un dólar vale un peso argentino’”, respondió. Por eso, pidió, que cuando se hable de dolarización “habría que ser un poco más preciso y explicar ‘qué querés decir con esto’”. Y cerró: “Con todo el respeto hacia la política y hacia los economistas, es la Constitución la que nos rige a todos, sea economista, político o juez”. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen anunció la construcción de fútbol para el Globito

El Globito celebró su aniversario y, durante la cena que reunió a la familia del…

mayo 11, 2025

Paritarias: Provincia y los gremios estatales vuelven a reunirse

os gremios docentes, estatales y judiciales de la provincia de Buenos Aires iban a reunirse…

mayo 11, 2025

Panorama político: Las esquirlas de Ficha Limpia impactan fuerte en la Provincia

Por Andrés Lavaselli El rechazo en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa…

mayo 11, 2025

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025