Riestra Hockey Club avanza con mejoras en su cancha

Vista aérea de la cancha (foto Sebastián Morales @vastienm.phtodrone)

Riestra Hockey Club comenzó con la tarea de rellenado de tierra en la cancha, ubicada en el predio del ferrocarril, labor necesaria para poder brindar mejor comodidad a las divisiones que practican y participan en distintas competencias.

“Dimos un paso muy importante. Atrás de todo hay un gran esfuerzo de la subcomisión. Con recursos propios, compramos 40 camionadas de tierra que sirven para cubrir más de la mitad del terreno de juego, el cual está en muy malas condiciones para jugar al hockey, pero al ser de césped natural igualmente sirve para los entrenamientos”, manifestó a La Mañana Magdalena Penovi.

“Al tener gracias al relleno una mejor calidad en los entrenamientos, seguramente repercutirá en lo deportivo”, recalcó; apuntando que “las categorías infantiles están a cargo de profesores aportados por la Municipalidad. Las juveniles y las mami entrenan con Adalberto Grippo y vamos a comenzar la participación en el campeonato de la Liga de la Cuenca del Salado”.

El dinero para realizar esa inversión y participar en el torneo se genera, destacó, “por el aporte por los miembros de la subcomisión, que somos 10 personas. Y durante todo el año organizamos diferentes eventos sociales y lanzamos bonos contribución”.

Related Post

En cuanto a lo deportivo, Penovi advirtió que “pese a que damos mucha ventaja por no poder entrenar en la superficie de sintético, igualmente logramos muy buenos resultados. Sin dudas el nivel competitivo sería aún más alto si lo hiciéramos en la superficie que corresponde. Días pasados participamos de un certamen en Villa María, Córdoba, y quedamos terceras en la Copa de Oro en la categoría hasta 25 años, cuando la mayoría tenemos más de 35”.

“Le ponemos mucha garra porque queremos que el hockey crezca en la localidad, ya que está abandonado. Somos un grupo que vamos para adelante y lo hacemos buscando un progreso de la disciplina. Y pese a no recibir ninguna ayuda municipal, igual avanzamos”, sostuvo; remarcando que “encaramos esta obra en la cancha porque apostamos al semillero. Si las categorías infantiles y juveniles tienen un lugar acorde para entrenar, se favorecerá su desarrollo”.

Penovi enfatizó que “nuestro gran sueño es poder tener la cancha de césped sintético. Es la razón por la que hace un año y medio nos organizamos en la subcomisión y desde entonces
empezamos a trabajar para recaudar dinero. La realidad es que con la Municipaliadd tenemos muchas barreras. Por ejemplo, pedimos 40 camionadas de tierra y no hubo respuesta. Entonces, mucho menos habrá si solicitamos un terreno para construir la cancha”.

La dirigente y jugadora agradeció “a todos los sponsors que nos acompañan ya que de esa forma podemos comprar la indumentaria y a los vecinos de la comunidad, que siempre nos apoyan en todo lo que organizamos”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen presentó Centro Operativo de Emergencias en Defensa Civil

El intendente Ramiro Egüen presentó un Centro Operativo de Emergencias (COE), equipado con herramientas tanto…

mayo 10, 2025

Acuerdo clave en la UCR bonaerense: habrá cogobierno hasta el 31 de octubre

El oficialismo y la oposición en la UCR bonaerense llegaron a un acuerdo por el…

mayo 10, 2025

Rebote: las consultoras revisaron las proyecciones de inflación y vuelve a dar más de 30%

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al…

mayo 10, 2025

Lis Sole presentó el libro “El origen de un nombre”

La escritora alvearense Lis Sole presentó en la Biblioteca “Juan Francisco Ibarra” el libro “El…

mayo 10, 2025

“Celebramos que Egüen abra el CAPS que construyó el gobierno de Kicillof”

Los ediles del PJ salieron al cruce del anuncio del gobierno municipal que impulsa la…

mayo 9, 2025

Egüen busca crear un Policlínico anexo al Hospital Unzué

En el edificio ubicado en la esquina de avenida 18 y calle 31

mayo 9, 2025