Récord de contagios: el Gobierno analiza endurecer las restricciones

Santiago Cafiero encabezó la reunión de ministros en Casa Rosada

El Gobierno nacional analiza la posibilidad de endurecer algunas medidas contra el Covid-19 ante el aumento de casos de las últimas horas, que marcó un pico de 27 mil casos, tal como se abordó en una reunión que este martes en Casa Rosada llevaron adelante varios ministros, encabezada por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

Sin decisiones confirmadas de momento, sobre la mesa de análisis del Gobierno figuró la posibilidad de un cierre generalizado a las 18, como ocurre en otros países. También, la eventualidad de que los cierres sean intermitentes o que operen solo en las zonas más afectadas por el aumento de contagios.

La reunión se dio en el marco del seguimiento constante que se hace de la situación sanitaria, pero negaron que se haya tratado de una reunión de urgencia. Y aunque no descartaron nada, advirtieron que una eventual decisión podría darse en las próximas horas.

Los poco más de 27 mil contagios de las últimas 24 horas, así como otras 217 muertes, marcan sí un punto de preocupación en las autoridades. En total, desde el inicio de la pandemia, se contabilizan 2.579.000 positivos y, de esa cifra, 58.174 personas perdieron la vida por la enfermedad

De la reunión participaron ministros con competencia directa en la cuestión sanitaria y otros que tienen a cargo el costado económico, sobre el que podría impactar cualquier decisión.

En el primer piso de Balcarce 50 estuvieron la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el de Turismo, Matías Lammens; el de Defensa, Agustín Rossi; el de Educación, Nicolás Trotta; el de Trabajo, Claudio Moroni; la de Seguridad, Sabina Frederic; y el de Producción, Matías Kulfas.

Del encuentro también participan el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini. Una hora más tarde se sumó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro.

En el Gobierno prestan atención a los pedidos de los intendentes, muchos de los cuales empujan en cierre a las 18, pero también la posición de los gobernadores.

Axel Kicillof es partidario de un mayor rigor, comenzando con más controles para hacer cumplir las medidas vigentes pero también con nuevas decisiones. Pero el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tiene una mirada diferente: Afirma que por ahora no hace falta mayor rigor y que el sistema de salud de la Ciudad todavía tiene margen para atender pacientes sin colapsar.

En la provincia, tanto el ministro de Salud Daniel Gollan como su segundo Nicolás Kreplak han descripto una situación límite y anunciado por caso la transformación de hoteles en centros de internación de mediana complejidad para tratar de evitar un colapso.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Paz en el PJ bonaerense” | Acordaron equidad en los organos electorales y se consolida la unidad

El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…

julio 5, 2025

Ralinqueo: “Logramos recuperar la Subdelegación del Ministerio de Trabajo”

"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…

julio 5, 2025

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025