Realizan análisis gratuitos para determinar la calidad del trigo

La Municipalidad de 25 de Mayo recordó que se encuentra vigente el programa provincial que permite que productores puedan realizar análisis de calidad de trigo en forma anónima y gratuita.

La entrega de las bolsas para la toma de muestras se realiza de lunes a viernes de 8 a 14 horas en la oficina de la Secretaría de Producción, que funciona en el primer piso del Palacio Municipal, ubicado en calle 9 y 27.

Este programa se da a partir de la firma de un convenio entre el Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez con la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca y la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales.

“Esencialmente lo que estamos haciendo es dando inicio a un programa que busca mejorar y establecer una diferenciación de la calidad del trigo que se produce en la Provincia de Buenos Aires”, aseguró Rodríguez.

En este sentido, recordó que uno de los temas planteados en la Mesa Provincial de Trigo del mes de junio fue la necesidad de avanzar, por un lado, en mejorar la calidad de este cereal en la provincia y, por otro, empezar a generar mecanismos que permitieran que esa diferente calidad tuviera también su reconocimiento.

Related Post

El titular de la cartera agraria bonaerense planteó que este programa apunta a mejorar la calidad del trigo de la provincia de Buenos Aires, comenzando con una herramienta clara de diagnóstico a nivel provincial y a nivel de cada productor.

“Nosotros tenemos que comentarle a cada productor que ahora va a tener la posibilidad de saber cuál es la calidad del trigo que tiene, cuáles son las propiedades, las características del trigo que produce antes de llevarlo a la comercialización. De esta manera, le va a permitir definir la forma en que lo quiere comercializar y en la forma que termina negociando por su producto”, indicó.

“El análisis será anónimo, es decir que no va haber un registro de quién es el productor que tiene tal o cual producción, porque para nosotros lo importante es que sea el productor el que lo sepa”, dijo.

“A nosotros, nos va a permitir obtener datos estadísticos sobre la calidad del trigo, las practicas agronómicas que se llevan adelante, saber qué fertilizantes se aplican, siempre de manera agregada, es decir, con esto vamos a poder contar con información que va a volver en forma de análisis al productor”, concluyó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza en la Provincia

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

julio 4, 2025

Intendentes de la ZCC se reunieron en Lobos

Participaron Etcheverry, Salomón y Egüen

julio 4, 2025