Ratifican la eliminación de la moratoria previsional que vence en marzo de 2025

El director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, ratificó en la Cámara de Diputados la eliminación de la moratoria previsional en 2025. Se trata de la ley 27.705 sancionada en febrero de 2023, durante el mandato de Alberto Fernández y con vigencia hasta marzo próximo.

En una exposición ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, De los Heros aseguró que el Poder Ejecutivo no tiene previsto extender ese programa, que permite acceder a la jubilación a aquellos que no tienen los 30 años de aportes.

Ante una consulta al respecto de la diputada de Unión por la Patria Julia Strada, el funcionario respondió que “la moratoria finaliza el 23 de marzo del año próximo y no está prevista en el Presupuesto, ya que no está contemplado ni ese gasto ni ingreso, con lo cual estimamos que no es voluntad del Gobierno su prórroga“.

Agregó que la “la situación de la población vulnerable que no puede jubilarse queda cubierta por la PUAM”, es decir, la Pensión Universal para Adultos Mayores que no tienen jubilación.

Qué dice la ley

En su momento, al tratarse la Ley de Bases y a pedido de algunos bloques dialoguistas se eliminó el artículo que derogaba la moratoria previsional y se establecía una renta proporcional de acuerdo con la cantidad de aportes que habían acumulado en su vida laboral.

Related Post

En tanto, la ley de moratoria sancionada el 28 de febrero de 2023 permite comprar aportes a hombres y mujeres que no alcanzaron los 30 años de trabajo registrado, que es el mínimo que se requiere para acceder al beneficio previsional.

La vigencia de la iniciativa concluye el 23 de marzo y se había previsto que pudieran jubilarse alrededor de 800 mil ciudadanos entre hombres y mujeres, que ya tengan la edad para acceder al beneficio, que le falten diez años para jubilarse y que tengan una cantidad de aportes verificables hasta el año 2008.

Así, se ofrece un plan de pagos para comenzar a cancelar sus deudas previsionales para llegar a la edad de retiro sin pasivos por atender. Se estima que 552.000 mujeres y 327.000 varones estaban en estado de acceder a ese plan cuando se sancionó la norma.

Este plan permite a las mujeres con 60 o más años, y 65 años en el caso de los hombres, acceder a la regularización regularización en 120 cuotas para completar los aportes necesarios para llegar a ese mínimo de 30.

También establece que los trabajadores de 50 años que tengan menos de 20 años de aportes realicen pagos extra para llegar a la edad jubilatoria sin deudas previsionales.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Allanaron finca por denuncia de amenazas agravadas y secuestraron arma

El hecho ocurrió en la ciudad cabecera

julio 1, 2025

Egüen afectará un inmueble municipal para la instalación de la Ayudantía Fiscal y la Sub DDI 25 de Mayo

"Ante la falta de respuestas y acción por parte de los organismos provinciales responsables del…

julio 1, 2025

Jornadas de plantación por el Día del Cooperativismo

El jueves 3 de junio en Norberto de la Riestra y el viernes 4 en…

julio 1, 2025

Inauguraron “Tótem de la Paz” en Norberto de la Riestra

Está ubicado en el ingreso a la localidad. Fue una iniciativa del Rotary Club de…

julio 1, 2025

El PRO acusa a Magario de votar fuera de reglamento y va a la Justicia contra el proyecto de reelecciones

El PRO presentará una denuncia judicial para intentar que se anule la votación en el…

julio 1, 2025

Comenzaron los encuentros del programa “Orientá tu futuro”

En el Espacio Nido "31 de Julio"

julio 1, 2025