Ralinqueo | “Es tiempo de consolidar la transformación, que no se detenga y que no la detengan”

Así lo afirmó el actual mandatario comunal al presentar la lista de Unión por la Patria, en busca de su tercer mandato al frente del Ejecutivo

Ralinqueo presentó la lista de Unión por la Patria

“Esto no es un cheque en blanco que le pedimos a los vecinos. Es el compromiso de hacer y hacer”, afirmó el intendente municipal Hernán Ralinqueo, en la presentación oficial de la lista 2 Celeste y Blanca de Unión por la Patria, que encabeza como precandidato en búsqueda de un tercer mandato consecutivo al frente del Municipio de 25 de Mayo. El acto se llevó adelante en la sede del Partido Justicialista, ubicada en calle 27 entre 14 y 15, con la presencia de los precandidatos a concejales titulares y suplentes, nómina de encabeza María José Zarza, y de los precandidatos a consejeros escolares y suplentes, cuya primera postulante es Claudia Elosegui.

Ralinqueo destacó la “representación de los distintos sectores del Justicialismo y del interior en la lista de UxP”, y agradeció “a este grupo de compañeros de distintos sectores, que sintetizan el trabajo militante, la tarea política cotidiana con distintas miradas. Eso es muy enriquecedor y nosotros gobernamos así, con distintas miradas para concretar lo que necesita la gente”, y aseguró que “la forma de lograrlo es con conducción policía y con mucho acompañamiento. Lo han entendido estos compañeros y así logramos la unidad para gobernar el distrito, que es lo que se necesita”.

También el actual mandatario comunal destacó a Cecilia Pezzelatto, actual presidenta del HCD, y al Leandro Morales, presidente del Consejo Escolar, “quienes han realizado un trabajo enorme. Funcionamos como equipo y es así como se pueden resolver los problemas. Son personas que no tienen miedo y que son vitales para nuestro proyecto político”, sostuvo, y al referirse puntualmente al ámbito legislativo sostuvo que “nuestros concejales han puesto mucho esfuerzo, incluso en situaciones y escenarios muy adversos e inverosímiles. Por eso, también somos los garantes de la calidad institucional en 25 de Mayo”.

El precandidato a Intendente resaltó también la militancia, al señalar que “estos son compañeros que vienen trabajando desde hace tiempo. Es una lista de buenas personas, porque no se puede militar en el PJ si no se es buena gente”, y volvió a referirse a los tiempos de la coalición política, advirtiendo que “la unidad es lo que nos permite profundizar los cambios en el país y la provincia”. En este sentido, destacó a Axel Kicillof “quien vino a recomponer la provincia y nosotros nos sentimos parte de su equipo. Sabemos que, además de la gestión de un intendente, es vital el financiamiento del gobierno bonaerense y de la Nación para desarrollar un plan de obra pública”, dijo

También Ralinqueo reconoció que “toda elección es diferente”, y en este sentido señaló que “en 2015, además de centrarnos en la administración municipal, llevamos adelante una gestión y logramos empezar un cambio, para poner en marcha el Municipio. Luego, en 2019 dijimos que era Nación, Provincia y Municipio para potenciar esos cambios que la gente valoró. Sabemos que hubo dificultades, incluso una pandemia, pero le hicimos frente y pusimos en marcha un plan estratégico que nos permitieron avanzar en políticas de gobierno que trascendieron en el tiempo”, señaló.

En este sentido, remarcó que “logramos llevar adelante una inversión extraordinaria, que se ejecutó y se está ejecutando, y ahora entendemos que es tiempo de consolidar la transformación, que no se detenga y que no la detengan”, señalando que ““vamos a terminar el 2021 con las inversiones más grandes realizadas en los últimos años, El distrito necesita seguir transformándose. Somos los intérpretes de los sueños de la comunidad, y esa es la responsabilidad más grande y por la que tenemos que redoblar los esfuerzos. Esto es u escalón, y buscamos que nuestro pueblo nos desafíe para avanzar en conjunto, incluso con la oposición”.

Al respecto, el actual jefe comunal aseguró que “tenemos que ser más amplios y más abiertos, y buscaremos alcanzar un acuerdo superador que potencie el crecimiento de 25 de Mayo”, responsabilizando además a un sector de la oposición “por una campaña violenta, con agravios, con mensajes de odio y desesperanza”, pero respondió: “No hay que gastar pólvora en chimangos. No podemos perder el tiempo. No podemos discutir infamias y no estamos dispuesto a hacerlo. El pueblo nos conoce. No tenemos nada que esconder y somos transparente de cara a la gente”.

Precandidatos de Unión por la Patria

“Nuestra determinación es avanzar”

El mandatario veinticinqueño volvió a referirse a la inversión de infraestructura, puntualmente en educación, “donde transformaron el 50% de los establecimientos educativos del distrito”, dijo. “Tenemos edificios nuevos, otros dos en marcha, y éste lunes inauguramos el CEAT 571, que es una realidad. Hay complicaciones, seguro que sí. Pero nuestra determinación es avanzar y transformar a 25 de Mayo como lo venimos haciendo, seguir con el plan de obras en avenidas, pavimento, estabilizado de caminos, agua, cloacas. Avanzamos, pero hay que ir por mucho más”, aseguró.

En este sentido, destacó la necesidad de apuntalar “un plan de conectividad para los caminos del interior, dotar a las localidades con energía y gas, y eso es algo en lo que ya hemos comenzado, como sucede en Norberto de la Riestra, Pedernales y Ernestina. Esto le va a cambiar la realidad a la gente, y va a potenciar al norte del distrito, lo que es vital para el crecimiento del partido”.

También el precandidato a intendente de Unión por la Patria afirmó que otro desafío “es continuar el plan de transformación del Sector Industrial Planificado, para potenciar a nuestras empresas y potenciar la instalación de nuevas. El objetivo es tener más empresas y más trabajo”, indicó. Además, se refirió al acceso al lote y a la vivienda, “donde se ha trabajado mucho y de forma muy seria. El Banco de Tierras nos permite una política y apuntalar el crecimiento y el arraigo, y eso también es buscar el desarrollo de todo nuestro distrito”.

Al hablar del sistema sanitario municipal, Hernán Ralinqueo sostuvo que el Hospital Unzué “es una de las preocupaciones más grandes que tenemos. Se ha invertido mucho y necesitamos seguir equipándolo, porque se trata de un área muy dinámica. La salud de nuestros vecinos forma parte de la agenda diaria, y todos los días, en silencio, se resuelven un montón de problemas”. Y en cuanto a la seguridad, sostuvo que “en estos años avanzamos cono nunca. Estamos por cerrar el anillo de la ciudad cabecera, llevamos el monitoreo al interior. Nuestra prioridad es seguir trabajando para la tranquilidad de nuestros vecinos”.

“Hubo momentos, como en el 2017, donde el Municipio fue afectado por el desfinanciamiento. Nos quitaron el fondo sojero, hubo recortes en la coparticipación y en el fondo de salud, después vino la pandemia, pero nunca dejamos de lado nuestra vocación de hacer las cosas para nuestro pueblo, porque nuestra esencia son los sueños de todos los veintincinqueños”, dijo. “La etapa que viene tiene que ser diferente, y confiamos en la elección nacional y sabemos que en la provincia de Buenos Aires tenemos un Gobernador y a sus ministros que nos tienen en la agenda, y que nos respaldan en todo lo que soñamos y que sabemos hay que hacer”.

“Seguir haciendo es elementar. Por eso tenemos que poner todo el esfuerzo en convocar a la gente desde la razón, pero por sobre todas las cosas a nuestros los vecinos se los convoca con el corazón de amar a esta tierra donde vivimos, donde dejamos nuestro trabajo y sacrificio. Somos personas comunes. En la función pública se deja mucho, pero estamos dispuesto a hacerlo. Porque creemos en un futuro promisorio para 25 de Mayo, pero sobre todo porque creemos en nuestra gente y en nuestra capacidad de trabajo, que hemos consolidado en todos estos”, finalizó.