Rafam | El Gobierno dice que habilitó el acceso a ediles, pero la oposición lo desmiente

Tras darse a conocer que la gestión del intendente Ramiro Egüen había extendido este jueves una clave a cada uno de los bloques del Concejo Deliberante para que todos los ediles tengan acceso al RAFAM (Reforma de la Administración Financiera en el Ambito Municipal), desde la oposición salieron al cruce desmintiendo lo afirmado desde el Gobierno veinticinqueño.

Los ediles del interbloque de Unión por la Patria, Frente de Todos, Frente Renovador y Peronismo Renovador realizaron este viernes una presentación formal por Mesa de Entradas de la Municipalidad y al presidente del HCD Javier De Marcos, informando que” este 22 de febrero recibieron el acceso al RAFAM, sin embargo, sólo al ejercicio 2022, el cual ya ha sido aprobado”.

“El intendente Ramiro Egüen miente, no hay acceso a la información”, aseguraron los ediles de la oposición, quienes de esta manera, solicitan el ingreso al ejercicio 2023 que es el que tienen que analizar este año. Además, indicaron que previo al reclamo habrían intentado cambiar la configuración del año “pero solamente está visible el ejercicio 2022”.

El Rafam, en medio del cruce

Related Post

“En una clara señal de transparencia desde el inicio de la gestión y de mostrar que no se intenta ocultar nada, el intendente Ramiro Egüen dispuso que se le otorgue a cada bloque de concejales una clave para que puedan ingresar al RAFAM para que puedan obtener la información que crean necesaria”. Así lo afirmaron desde el Ejecutivo, tal como este viernes lo adelantó La Mañana en el semanario, en relación al sistema donde se cargan todos los documentos relacionados con la administración municipal.

“Durante muchos años fue un reclamo de los concejales de Juntos por el Cambio para que la gestión anterior, del intendente Ralinqueo, habilitara estas claves al Deliberativo para que pudieran tener acceso y poder hacer un mejor control de gestión, pudiendo acceder a todos los datos financieros de la comuna”, afirmaron.

En este sentido, desde el Gobierno recordaron que “ante la negativa de Ralinqueo, el bloque de Juntos por el Cambio fue a la Justicia en 2021 y en mayo de 2022 obtuvo un fallo favorable de la Justicia de Mercedes ante el amparo que impusieron a la negativa del intendente de la anterior gestión. A pesar de ese fallo, los concejales de la oposición jamás tuvieron acceso al RAFAM”.

Y finalmente recordaron que “como resultado de que el gobierno de Ralinqueo nunca cumplió con el fallo judicial en su contra, el Juzgado en lo Civil y Comercial N° 7 de la ciudad de Mercedes le aplicó una multa a la Municipalidad de 25 de Mayo que aún se sigue pagando. Aquel fallo fue en su momento en primero en la provincia de Buenos Aires por una desobediencia de este tipo”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025