“Pagamos un costo muy alto por no incluir a la Argentina en la sociedad del conocimiento”

Conferencia de prensa en el Comité radical

El diputado nacional de Cambiemos Fabio Quetglas, quinto precandidato por la lista a la Cámara Baja que lidera Facundo Manes, visitó la ciudad de 25 de Mayo y en el Comité radical ofreció una conferencia de prensa junto al precandidato a concejal Sergio Mansilla y el actual senador bonaerense Alejandro Cellillo, quien busca renovar su banca.

Estuvieron presentes también el precandidato a concejal Julián Burgos; la precandidata a senadora provincial por Juntos Judith Ravina; y la presidenta de la UCR local Viviana Martín.

“Tenemos dos tareas de cara a las próximas elecciones. Una es la trabajar para que la lista de Dar el Paso, que encabeza Facundo Manes gane en estas elecciones y competir en las generales con la lista kirchnerista de Tolosa Paz”, dijo. “Y la otra es cualitativa”.

En este sentido, explicó que “la conversación pública argentina se ha vuelto crecientemente agresiva. Es por eso que precisamos construír un nuevo paradigma. Muchas veces se banaliza este nuevo paradigma del conocimiento. Lo cierto es que cualquier chico que va a la secundaria sabe que hace 40 años hay un conjunto de innovaciones científicas y tecnológicas de la cuales, a diario, somos todos usuarios”.

“Pagamos un costo muy alto por no incluir a la Argentina en la sociedad del conocimiento. Un costo en la cultura, un costo en la calidad de las instituciones, en nuestra estabilización de nuestra economía y en nuestra calidad de vida”, sostuvo.

Related Post

Y agregó: “El mundo vive una revolución científica a la que Argentina le ha dado totalmente la espalda, o solo ha accedido a ella como usuarios, salvo algunos sectores como el agropecuario, que si es altamente innovador en la producción de conocimiento tecnológico.

“El mundo emprendedor bonaerense es realmente estimulante, aún en estos tiempos difíciles. Venimos a acompañarlos y también a proponer una visión que los convoca y los toma en cuenta. La Argentina del conocimiento es con los emprendedores, con las Pymes, con los trabajadores, con los científicos; trabajando para mejorar nuestra calidad de vida”, enfatizó Quetglas junto a Mansilla.

Justamente el precandidato a concejal local remarcó que “en nuestro distrito no se han sabido articular políticas para acompañar a los emprendedores, a las pymes y al sector productivo en general, que son generadores de fuentes genuinas de empleo, uno de los principales déficits que padecemos en 25 de Mayo”.

También los precandidatos estuvieron en el Sector Industrial Planificado, llevando adelante una visita a las pymes del lugar. “Siempre es estimulante visitar emprendedores y vecinos que apuestan por su fuerza de trabajo”, dijo Cellillo, indicando que “vemos a muchos bonaerenses que a pesar de que el Estado no los acompaña y los asfixia con impuestos, la pelean a diario para salir adelante”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Aumentaron los combustibles en YPF pero rige esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

julio 1, 2025

Sube precio de las multas de tránsito en la provincia

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó el monto de la unidad fija…

julio 1, 2025

Forestan espacios públicos

Personal del área de Arbolado Urbano está dando continuidad a las tareas de forestación en…

julio 1, 2025

Colocan 100 nuevos contenedores de residuos

Avanzando en un más eficiente sistema de recolección de residuos sólidos urbanos, la Dirección de…

julio 1, 2025

La barredora pasa de 22 a 6 horas

La barredora municipal realiza su recorrido en horario nocturno, de 22:00 a 6:00 horas. Para…

julio 1, 2025

Ayudantía Fiscal | La Asociación Protectora Hogar de Niños aclaró su situación institucional

A través de una comunicación oficial firmada por los integrantes de la comisión normalizadora

junio 30, 2025