Qué es y cómo funciona Starlink

Starlink, una división dentro de SpaceX, compañía del empresario Elon Musk, es un servicio de internet satelital que empezó a operar en la Argentina, según detallan en el sitio oficial de la compañía.

El desarrollo de esa red de Starlink comenzó en 2015, y los prototipos de satélites se pusieron en órbita en 2018. Desde entonces, SpaceX desplegó miles de satélites Starlink en la constelación a través de múltiples lanzamientos.

¿Los satélites Starlink conectan tu casa a Internet? Esa es la idea y comenzará a plasmarse en la Argentina entre abril y junio de este año, según anunció la empresa de Elon Musk.

Al igual que sus colegas proveedores de Internet satelital como Hughes, Starlink vende acceso a Internet, particularmente a personas en áreas rurales y otras partes del mundo que aún no tienen acceso a banda ancha de alta velocidad.

Related Post

Sin las limitaciones de la infraestructura terrestre tradicional, Starlink puede ofrecer Internet de banda ancha de alta velocidad a lugares donde el acceso no ha sido confiable o no ha estado disponible en absoluto. Todo lo que necesitás hacer para conectarte es configurar una pequeña antena parabólica en tu casa para recibir la señal y pasar el ancho de banda a tu enrutador (“router”, en inglés).

Al ingresar a la página web, es posible elegir la Argentina como dirección del servicio. Una vez que se escoge el país, se puede leer: “Haga el pedido ahora para reservar su Starlink. Starlink se centrará en proveer servicio en su área a partir del segundo trimestre de 2024. La disponibilidad está sujeta a la aprobación reglamentaria. Los pedidos se completarán por orden de llegada en cada área de cobertura”.

Además, en el sitio aclaran que para hacer el pedido es necesario hacer un depósito de 9 dólares de forma inmediata

En otros lugares, el precio mensual de Starlink Standard es de 90 dólares más el equipamiento de 599 dólares, por una velocidad de entre 25 a 220 Mbps. También está la alternativa Starlink Priority para tener una velocidad de entre 40 a 220 Mbps, que tiene un precio mensual de 250 dólares y el equipamiento se eleva a 2500 dólares. En ambos casos, la latencia es de 25–50ms. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones

Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…

mayo 5, 2025

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025