Qué es el “virus del camello” que afecta a tres futbolistas franceses y qué vínculo tiene con el covid

Las alarmas se encendieron en el plantel de la Selección de Francia de cara a la final mundialista del domingo, ya que tres futbolistas presentaron síntomas compatibles con una posible afección respiratoria. Lo cierto es que el cuerpo médico del esquipo habló de “cuadros febriles y síntomas de gripe” y se sospecha que puedan estar transitando una infección por Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), vulgarmente conocido como “virus del camello”.

“Las temperaturas han bajado. Hay aire acondicionado completo. Hay estados febriles. Todos prestamos atención. Con organismos tensos y fatiga, las defensas inmunológicas de los jugadores son más débiles. A Dayot (Upamecano) le sucedió justo después del partido contra Inglaterra, no es casualidad. Nos adaptamos a la situación sin volvernos paranoicos”, explicó el director técnico de Francia, Didier Deschamps en conferencia de prensa.

Lo cierto es que los futbolistas afectados por este cuadro respiratorio y que están en duda para el domingo son Upamecano, Adrien Rabiot y Kingsley Coman.

El Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) también es causado por un tipo de coronavirus, MERS-CoV, que fue identificado por primera vez en Arabia Saudita en 2012.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una extensa familia de virus causantes de enfermedades que abarcan desde el resfrío común hasta el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). En tanto, aproximadamente el 35% de los casos de pacientes con MERS notificados a la OMS han fallecido.

Related Post

El MERS-CoV es un virus zoonótico, lo que significa que se transmite de animales infectados a las personas. El MERS-CoV se ha detectado en dromedarios que se han relacionado con infecciones humanas en varios Estados Miembros de Oriente Medio, África y Asia Meridional.

La transmisión de persona a persona es posible y ha tenido lugar predominantemente entre contactos directos y en entornos de atención de salud. Fuera de esos entornos de atención de salud, la transmisión de persona a persona ha sido limitada.

Como pasa con el SARS-CoV-2, el espectro clínico de una infección por MERS-CoV abarca desde la ausencia de síntomas (infección asintomática), o síntomas respiratorios leves, hasta enfermedades respiratorias agudas graves y la muerte. Un cuadro típico del MERS consiste en fiebre, tos y dificultad respiratoria. La neumonía es una manifestación habitual, pero los pacientes con MERS no siempre desarrollan esta afección. También se han notificado síntomas gastrointestinales, como la diarrea. Un cuadro grave de la enfermedad puede entrañar una insuficiencia respiratoria que requiere ventilación mecánica o soporte vital en una unidad de cuidados intensivos. Las personas mayores, las personas con sistemas inmunitarios debilitados y las personas con enfermedades crónicas, como nefropatías, cáncer, neumopatías crónicas, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y diabetes, parecen estar expuestas a un mayor riesgo de padecer un cuadro grave de la enfermedad.

En la actualidad no se dispone de ninguna vacuna ni de ningún tratamiento específico, aunque hay varias vacunas y tratamientos específicos contra el MERS-CoV en proceso de desarrollo clínico. A falta de un tratamiento específico contra el MERS, el tratamiento de los pacientes contra esta enfermedad es de apoyo y se basa en el estado clínico del paciente. (DIB) ACR

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“La deuda del IOMA con el Hospital Unzué seguirá su curso en la Justicia!

Afirmó el edil de Juntos por el Cambio, Julián Burgos

mayo 8, 2025

Milei contra el Senado: “Quedó demostrado que es el refugio de la casta política”

En un duro comunicado emitido tras el rechazo del proyecto de “Ficha Limpia” en la…

mayo 8, 2025

“Ficha Limpia” no es ley: por un voto, la Cámara de Senadores rechazó el proyecto

No superó la mitad de los senadores y así se quedó sin la media sanción…

mayo 8, 2025

Abre el lunes 12 de mayo la inscripción para el plan de las 13 viviendas

Será hasta el 27 de junio y se llevará adelante en los CAPS del distrito

mayo 7, 2025

Egüen supervisó los trabajos de poda en Valdés

El Intendente visitó la localidad sureña

mayo 7, 2025

El Municipio sumará un centenar de contenedores de residuos

Con un presupuesto oficial de 58 millones de pesos

mayo 7, 2025