Qué dice la nueva Ley Ómnibus que el Gobierno busca consensuar con los gobernadores

Tras el rechazo en el Congreso, el Gobierno nacional acordó con los gobernadores la formulación de un nuevo proyecto de Ley Bases u “Ómnibus”, que incluirá una fórmula jubilatoria y puntos como la Ley de Emergencia, blanqueo laboral, privatizaciones y desregulación económica, entre otros.

Además, el Gobierno propuso un paquete de alivio fiscal que abarca una moratoria impositiva, la modificación a los impuestos internos al tabaco, y la eliminación del impuesto a la transferencia de inmuebles de personas físicas y sucesiones indivisas. Este paquete será incluido si se aprueba el nuevo texto de la Ley Ómnibus.

El nuevo proyecto de Ley Ómnibus contempla nueve capítulos que van desde la Ley de Emergencia, el blanqueo laboral y las privatizaciones a la desregulación económica y las jubilaciones, entre otros temas. En tanto, la modificación del Impuesto a las Ganancias se presentaría por separado.

Los ejes centrales del nuevo proyecto de ley incluye la declaración de emergencia para aspectos administrativos, económicos, financieros y energéticos por un año.

En un capítulo de la ley dedicado a la reforma del Estado, se plantean artículos referidos a que el Parlamento le delegue al Gobierno las herramientas para reorganizar, transformar o disolver organismos estatales creados por ley, a excepción de universidades, el Conicet y el INTA.

En cuanto a las privatizaciones, el proyecto menciona a Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina, Radio y Televisión Argentina, YCRT e Intercargo.

El proceso también afectaría a Nucleoeléctrica Argentina SA, el Banco Nación y todas las empresas del grupo, el Correo Argentino, Belgrano Cargas y Logística, AYSA y otras.

Related Post

Trabajo y jubilaciones

Uno de los temas clave para el Gobierno y que también está incluido en la Ley Bases es de la reforma laboral. En su capítulo 4, se contempla el empleo público; mientras que en el 6 se habla de la “Promoción del empleo registrado” y se establece la creación de un régimen de “blanqueo laboral”.

Mientras tanto, en el capítulo 5 se prevé la modificación de la movilidad de las prestaciones previsionales y el cambio de la actual fórmula previsional. La propuesta es un ajuste mensual por inflación más 10 puntos porcentuales de recomposición por el período anterior.

También se incluye un capítulo de Consolidación de Deuda Pública y el Estado retendrá las acciones de empresas dentro del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.

Contratos y regulaciones

También se habla en la nueva Ley Ómnibus de una modificación a los contratos vigentes y acuerdos transaccionales, es decir disponer por razones de emergencia, la renegociación o rescisión de los contratos de determinadas características y montos; y regular la posibilidad de celebrar acuerdos transaccionales.

Asimismo se incluyen un capítulo referido a la delegación al Poder Ejecutivo de la modificación de regulaciones sobre la actividad económica privada que importen un incremento de sus costos, y otro de Energía, la Ley Hidrocarburos, Gas natural y transición energética, además de un Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025