PyMES en la Argentina: los obstáculos en un escenario de alta inflación y recursos dolarizados

En un contexto económico caracterizado por altos niveles de inflación, tasas de interés elevadas, escasa entrada de divisas y demás escenarios poco prometedores, las PyMEs resultan ser uno de los sectores más afectados.

La falta de recursos, dificultades de financiación y disparidad para la retención de talentos son algunos de los obstáculos más comunes con los que luchan día a día para paliar la crisis que afecta al país y que amenazan su estabilidad y crecimiento. Sin embargo, a pesar del panorama desafiante y complejo, con políticas adecuadas y estrategias empresariales innovadoras, es posible superar estos desafíos y potenciar el papel fundamental que desempeñan las PyMEs en la economía local.

“Las restricciones cambiarias y la constante devaluación de nuestra moneda dificultan nuestra capacidad para adquirir tecnología de vanguardia y afectan nuestra competitividad en el mercado. Además, la inflación impacta negativamente en la retención de talento, ya que resulta complicado ofrecer salarios y beneficios acordes a la realidad económica y que a su vez compiten con las búsquedas extranjeras, lo que pone en riesgo nuestra capacidad de atraer y retener a los profesionales más calificados.” explicó Hèctor Lew, CEO de Megatech.

La escasez de recursos es uno de los principales desafíos que enfrentan las PyMEs argentinas de tecnología. Según un informe del Observatorio Permanente de la Pequeña y Mediana Empresa (PyME) en Argentina, publicado en 2022, el 68% de las pequeñas y medianas empresas tecnológicas del país experimentan dificultades para acceder a financiamiento. Además, el estudio señala que el 42% de estas empresas tienen problemas para obtener capital de inversión.

Beneficios vs sueldos en dólares

Los sueldos en dólares representan otro desafío crítico para las PyMEs tecnológicas. Según un estudio de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI), publicado en 2021, el 58% de las empresas del sector enfrentan dificultades para retener a sus talentos debido a la atracción de mejores salarios en moneda extranjera. Asimismo, según datos del Ministerio de Trabajo de Argentina, en el año 2022 se registró un incremento del 35% en la cantidad de solicitudes de visas laborales para trabajar en el exterior por parte de profesionales tecnológicos.

Related Post

Ante esta situación, las PyMEs han implementado diversas estrategias para retener y atraer talento. Según el mismo estudio de la CESSI, el 72% de las empresas han recurrido a ofrecer planes de participación en las ganancias o acciones de la empresa, mientras que el 65% ha desarrollado políticas de flexibilidad laboral para adaptarse a las necesidades de sus empleados.

Colaboración para paliar la crisis

Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), publicado en 2021, el 27% de las PyMEs tecnológicas argentinas han optado por el financiamiento en el extranjero. Además, se ha observado un aumento en las alianzas estratégicas entre PyMEs y empresas más grandes, lo que ha permitido a estas compañías acceder a recursos adicionales y ampliar sus redes de contactos.

“Es necesario impulsar la formación de alianzas estratégicas entre las PyMEs y las grandes empresas, promoviendo la transferencia de conocimientos, tecnología y recursos financieros. Estas colaboraciones pueden generar sinergias beneficiosas para ambos sectores y contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial en su conjunto.” agregò el CEO de Megatech.

Es crucial que se fomente la colaboración entre el sector público y privado para encontrar soluciones conjuntas a los diversos desafíos, promoviendo la creación de programas de capacitación y asesoramiento especializados para las PyMEs.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025